Diferencia entre revisiones de «Quiosco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.9.176.43 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 1:
{{otros usos}}
[[Imagen:Arrazola_Kiosk-Oaxaca_Mexico.jpg|thumb|right|200px|KioscoQuiosco en la población de [[Arrazola]], [[Oaxaca]], [[México]].]]
Un '''quiosco''', '''kiosco''', '''kiosko''' o '''glorieta,''' es una construcción, a modo de pabellón o templete elevado, erigido en lugares públicos; generalmente de planta [[Octágono|octagonal]] (ochavado). Suelen estar destinados para celebrar conciertos populares y otras expresiones artísticas.
 
== Descripción ==
Un kiioscoquiosco dispone de una plataforma elevada, no tiene [[pared|muro]]s, estando abierto por todos sus lados, y su cubierta se sustenta mediante [[columna (arquitectura)|columnas]], o [[pilar]]es. Se construye por lo común en plazas, [[parque]]s o [[jardín|jardines]] públicos de muchas ciudades; en éstos se llevan a cabo diversas manifestaciones populares como conciertos musicales, [[teatro]], etc. En general la [[arquitectura]] y estética de cada uno de estos quioscos es diferente, abundando los de planta octogonal.
En los países de tradición [[mediterránea]] es muy común que cada población, pueblo o ciudad tenga un kioscoquiosco en su plaza central. Siendo éstos representativos del lugar ya que no se encuentran dos iguales en todo el país. Es común que cada plaza posea uno.
 
[[Image:Kiosko_Donostia_Spain_460.JPG|thumb|225px|Kiosko en el Boulevard de [[San Sebastián]], España]]