Diferencia entre revisiones de «Guerra entre Artigas y el Directorio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.179.17.40 a la última edición de Avicentegil
Línea 1:
Entre [[1814]] y [[1880]], la [[República Argentina]] estuvo sometida a una serie de [[guerras civiles argentinas|guerras civiles]], a través de las cuales se definió la forma de gobierno que regiría al país.
 
La primera de ellas fue la que enfrentó al caudillo [[Banda Oriental|oriental]] [[José Artigas]] con el gobierno central, de tendencia [[unitarios|centralista]], dirigido desde la ciudad de [[Buenos Aires]].
Línea 97:
En 15 meses, Artigas había logrado pasar de la humillación a la victoria casi absoluta: dominaba por completo las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Misiones y la Oriental, era firmemente aliado de las de Córdoba y Santa Fe, y podía considerar al nuevo gobierno nacional como un aliado más o menos leal. Incluso se había convocado a un nuevo congreso nacional, con garantías de que los diputados serían elegidos libremente por cada provincia y que se reuniría en una ciudad del interior: sería el [[Congreso de Tucumán]].
 
== El Directorio contra los federales ==
 
=== Ofensiva directorial de 1815 ===
 
Artigas convocó a un congreso de todas las provincias federales en [[Concepción del Uruguay]], el [[29 de junio]] de [[1815]], el llamado [[Congreso de Oriente]]. Fue una organización muy rudimentaria con representantes de todas las provincias litorales, que se abocó a firmar la paz con el gobierno nacional.