Diferencia entre revisiones de «Úbeda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 62.32.196.247 a la última edición de 83.231.1.240
Línea 244:
==== Barrios ====
 
La ciudad se compone de distintos barrios o barriadas, unos oficiales y otros divididos popularmente. Son los barrios de San Pedro, de las Canteras, de La Puerta del Sol, de La Alameda, de El Alamillo, de El Comendador ó, de Ávilas Rojas, de la Atalaya, del(ubicado Parque Norte,dentro de la explanada,AAVV Parque de las VaguadasNorte), de San Millán y de San Nicolás y las barriadas Federico García Lorca (también llamado ''el Vietnam'') y de El Alcázar.
 
==== Calles ====
interurbanas que cortan el modelo radial según ejes transversales de dirección oeste a este. Úbeda careciendo de un plan de ensache racional, se ha articulado sobre las primitivas carreteras que atravesaban el municipio; así nació el eje principal: la avenida de Linares, que comunica el oeste, la Av. de Ramón y Cajal, que atraviesa el centro de éste a oeste, siendo la calle más populosa y transitada de la ciudad, y la av. de la Libertad, que comunica hacia el oeste. De Norte a Sur, la ciudad se articula entorno a la calle Torrenueva y la av. de Antonio Machado.
La ciudad histórica mantuvo hasta el pasado siglo un sistema de crecimiento radial. Desde el centro
histórico parten caminos y carreteras que enlazan con los núcleos vecinos. A partir de la segunda
mitad del siglo pasado a este modelo se empieza a superponer el trazado de infraestructuras
interurbanas que cortan el modelo radial según ejes transversales de dirección oeste a este. Úbeda careciendo de un plan de ensache racional, se ha articulado sobre las primitivas carreteras que atravesaban el municipio; así nació el eje principal: la avenida de Linares, que comunica el oeste, la Av. de Ramón y Cajal, que atraviesa el centro de éste a oeste, siendo la calle más populosa y transitada de la ciudad, y la av. de la Libertad, que comunica hacia el oeste. De Norte a Sur, la ciudad se articula entorno a la calle Torrenueva y la av. de Antonio Machado.
Actualmente se ha desarrollado un segundo cinturon paralelo a éste, formado por la antigua carretera de circunvalacion, configurando el eje Cronista Juan de la Torre - Avda. Cristóbal Cantero.
 
El sistema principal queda definido por: Avda. de la Constitución, ronda sur, calle Cruz de
Hierro, Corredera, Rastro, calle Ancha, calle Sagasta y calle Obispo Cobos. Este anillo permite
circunvalar el casco y a el llegan las vías radiales de acceso al casco y desde el parten los distintos
itinerarios de acceso al caserío y zona monumental.
 
Zona carretera de Jódar. A lo largo de la antigua vía aparecen nuevas promociones de viviendas y actividades industriales servidas desde la antigua carretera de Jódar.
 
Actualmente se ha desarrollado un segundo cinturon paralelo a éste, formado por la antigua carretera de circunvalacion, configurando ella eje Cronista Juanav. de la Torre - Avda. CristóbalCristobal Cantero.
La calle Arroyo de la Dehesa, situada en el barrio de la Atalaya, hace relación al famoso arroyo homónimo situado en dirección a Santa Eulalia y que tanto significa en la Romería de la Virgen de Guadalupe, patrona de la localidad.
Línea 416 ⟶ 405:
;Por carretera
 
Úbeda se va a convertir muy pronto en un importante nudo clave de comunicaciones a nivel regionalandaluz por tener lugar en ella la intersección de dos futuras autovías que conectan Andalucia con Levante, recobrando su preeminencia como centro logístico en la provincia:
:Desde el norte: '''[[N-322]]''' (Bailen-Úbeda-Albacete)que conecta con la N-IV, es la futuraFutura Autovía [[A-32]] ó (Autovía de Levante). Tambien se accede desde la '''[[A-301]]''' (la Carolina-Úbeda)
:Desde el Oeste: '''[[A-316]]'''(Úbeda-Estepa). (Autovía del Olivar), aún en construcción el tramo que va desde [[Mancha Real]] hasta Úbeda.
:Desde el Sur: '''[[A-401]]''' (ÚbedaLa Carolina-Guadix-Granada).
 
;Por ferrocarril