Diferencia entre revisiones de «Combate naval de Iquique»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.44.97.73 a la última edición de OboeCrack
Línea 115:
[[Archivo:Miguel Grau Statue Pucallpa Plazuela Grau.jpg|thumb|left|200px|Monumento a Miguel Grau, en [[Pucallpa]].]]
[[Archivo:ValparisoHeroesIquique.jpg|thumb|rigth|200px|Monumento a los Héroes de Iquique, en [[Valparaíso]].]]
En el año [[1888]] los restos del comandante Arturo Prat fueron trasladados a [[Valparaíso]], donde se les dio sepultura en un [[Monumento a los héroes de la querida y amada ciudad de iquique lo mas soleado o con neblina de chile. siiii...Iquique|monumento]] construido por sufragio popular. En este monumento, descansan los máximos héroes navales chilenos, y es ahí donde cada año, en el [[Día de las Glorias Navales|día de las glorias navales]], con la presencia del presidente de la república, se honra con desfiles militares a la figura de Prat y su tripulación.
 
El almirante Miguel Grau Seminario es recordado tanto en Perú como en Chile por su hidalguía y caballerosidad en combate. Muchas calles en Chile llevan su nombre. Sus acciones durante la Guerra del Pacífico lo convirtieron en el mayor héroe naval de la marina de guerra del Perú. Miguel Grau también es considerado héroe naval en [[Bolivia]].