Diferencia entre revisiones de «Georg Wilhelm Friedrich Hegel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.67.197.2 a la última edición de Orijazz
Línea 22:
Hegel asistió al seminario de Tubinga con el [[poeta]] épico [[Friedrich Hölderlin]] y el idealista objetivo [[Friedrich Schelling|Schelling]]. Los tres estuvieron atentos al desarrollo de la Revolución Francesa y colaboraron en una [[crítica]] de las filosofías idealistas de [[Immanuel Kant]] y su seguidor, [[Johann Gottlieb Fichte|Fichte]].
 
 
==
== Texto de titular ==
 
== [[Texto de titular]] ==
==
== Obra ==
 
Línea 33 ⟶ 27:
 
Actualmente, la ''Fenomenología del espíritu'' es considerada la más importante obra de Hegel. Mientras vivía, publicó además la ''[[Ciencia de la lógica]]'' ([[1812]]-[[1816]]), la ''[[Enciclopedia de las ciencias filosóficas]]'' ([[1817]], con varias reediciones posteriores) y la ''Filosofía del derecho'' ([[1821]]). Varias otras obras sobre la filosofía de la historia, religión, estética y la historia de la filosofía se recopilaron a partir de los apuntes de sus estudiantes y se publicaron póstumamente.
att julio cesar
 
== Texto de titular == julio cesar.
 
== Teoría ==