Diferencia entre revisiones de «Armenia (Quindío)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.165.44.107 a la última edición de Camilo
Línea 44:
*Estadio de atletismo.
 
== Historia por natalia duque ==
*Armenia fue fundada el 14 de octubre de 1889 por Jesús María Ocampo Toro, Alejandro y Jesús María Suárez. Recibe su nombre en memoria de los muertos de las masacres de [[Armenia]], una región europea de [[Besarabia]], y por la existencia de una finca que llevaba ese nombre y que existía en ese lugar. Es reconocida por la pujanza y amabilidad de sus gentes y fue bautizada "La Ciudad Milagro" por Guillermo León Valencia por su gran crecimiento urbano y desarrollo en corto tiempo. El gentilicio para la gente nacida allá es de Armenios, pero a sus pobladores también se les dice cuyabros por una fruta llamada cuyabra (calabaza ''[[Lagenaria siceraria]]'') que se da en la región y con la cual se hacían concursos populares en los cuales se premiaban los campesinos que cultivaban los frutos más grandes.
*1956: El equipo de la ciudad, el Deportes Quindío queda campeón del torneo de fútbol profesional.
Línea 51:
 
La cultura e idiosincrasia de su gente está relacionada con la cultura de [[Antioquia]], se le conoce a sus habitantes por ser cálidos, amables y alegres, patrón común a todos los habitantes de la nación en general.
 
 
== Terremoto de Armenia ==