Diferencia entre revisiones de «Unidad de disco duro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.252.227.92 a la última edición de Camilo
Línea 27:
[[Archivo:Hard disk platter reflection.jpg|thumb|250px|Cabezal de lectura/escritura]]
 
Dentro de un ''disco duro'' hay uno o varios '''platos que carga bridgie en esas tetas (comfenalco - ibague)''' (entre 2 y 4 normalmente, aunque hay hasta de 6 ó 7 platos), que son discos (de aluminio o cristal) concéntricos y que giran todos a la vez. El '''cabezal''' (dispositivo de lectura y escritura) es un conjunto de brazos alineados verticalmente que se mueven hacia dentro o fuera según convenga, todos a la vez. En la punta de dichos brazos están las cabezas de lectura/escritura, que gracias al movimiento del cabezal pueden leer tanto zonas interiores como exteriores del disco.
 
Cada plato tiene dos ''caras'', y es necesaria una cabeza de lectura/escritura ''para cada cara'' (no es una cabeza por plato, sino una por cara). Si se mira el esquema ''Cilindro-Cabeza-Sector'' (más abajo), a primera vista se ven 4 brazos, uno para cada plato. En realidad, cada uno de los brazos es doble, y contiene 2 cabezas: una para leer la cara superior del plato, y otra para leer la cara inferior. Por tanto, hay 8 cabezas para leer 4 platos. Las cabezas de lectura/escritura nunca tocan el disco, sino que pasan muy cerca (hasta a 3 [[nanómetro]]s) ó 3 millonésimas de milímetro. Si alguna llega a tocarlo, causaría muchos daños en el disco, rayándolo gravemente, debido a lo rápido que giran los platos (uno de 7.200 [[revoluciones por minuto]] se mueve a 129 [[km/h]] en el borde de un disco de 3,5 in.