Diferencia entre revisiones de «Tomás Luis de Victoria»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 26866300 de 190.139.250.99 (disc.)
Línea 24:
==Biografía==
 
Era el séptimo hijo de los once que llegarían a tener Francisca Suárez de la Concha de la lora y Francisco Luis de Victoria, quien murió cuando el compositor tenía tan solo nueve años. En [[1558]], se convirtió en [[niño cantor]] de la [[catedral de Ávila]]. Allí inició sus estudios musicales de teoría del [[canto llano]], [[contrapunto]] y composición, ejercitándose también en la práctica del [[instrumento de teclado|teclado]] bajo la dirección de los maestros [[Jerónimo de Espinar]], [[Bernardino de Ribera]], [[Juan Navarro]] y [[Hernando de Isasi]] hasta los dieciocho años ([[1566]]).
 
Al año siguiente viajó a [[Roma]] e ingresó en el ''[[Collegium Germanicum]]'', fundado por los [[jesuitas]], donde pudo recibir lecciones de [[Giovanni Pierluigi da Palestrina]], maestro de capilla e instructor de canto y música del cercano Seminario Romano, de quien tuvo influencias muy notables en sus primeras composiciones, para perfeccionar y aprender más sobre sus conocimientos musicales y prepararse para el [[sacerdocio]].