Diferencia entre revisiones de «Psicosis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.32.150.92 a la última edición de Camilo
Línea 16:
Desde esta perspectiva, las personas que son diagnosticadas clínicamente como psicóticas pueden estar teniendo simplemente experiencias particularmente intensas o angustiantes (véase [[esquizotipia]]).
 
== Definición ==
ñouigyu
 
El ''Diccionario médico de Stedman'' define la psicosis como «un desorden mental severo, con o sin un daño orgánico, caracterizado por un trastorno de la personalidad, la pérdida del contacto con la realidad y causando el empeoramiento del funcionamiento social normal».<ref>{{cita web|url=http://www.kmle.com/search.php?Search=psychosis|título=''Diccionario Medico KMLE - Definición de psicosis''|autor=[http://www.kmle.com The American Heritage Stedman's Medical Dictionary]}}</ref>
 
Una correcta apreciación del término implica circunscribir la psicosis como una situación de enfermedad mental que presenta un desvío en el juicio de realidad.
Este desvío es propio de la psicosis, a diferencia de la insuficiencia de juicio propia de la [[oligofrenia]], del debilitamiento propio de las demencias, y de la suspensión del juicio propio de los estados confusionales (o ''[[delirium]]'').
 
Los sujetos psicóticos suelen experimentar (o no) [[alucinaciones]], pensamientos [[delirante]]s (siempre si están en período de estado), y trastornos formales del pensamiento (cambios de las relaciones semánticas y sintácticas).
 
== Clasificación ==