Diferencia entre revisiones de «Esfingolípido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rodrigouf (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26880646 de 158.251.6.73 (disc.)
Línea 1:
é[[Image:esfingo.JPG|thumb|400px|Ejemplo de Esfingolípido]][[Image:Esfingosina.png|thumb|right|250px|Imagen en 3D de la molécula de la en la naturaleza.'''Esfingosina'''<br>(1,3-dihidroxi-2-amino-4-octadeceno)]]
 
Los '''esfingolípidos''' son [[lípidos]] complejos que derivan del [[alcohol]] [[insaturado]] de 18 [[carbono]]s [[esfingosina]]; la esfingosina se halla unida a un [[ácido graso]] de cadena larga mediante un enlace [[amida]] formando la [[ceramida]]. Son una clase importante de lípidos de las [[membranas celulares]] de [[animales]] y [[vegetales]] y son los más abundantes en los [[tejidos]] de los organismos más complejos.
 
==Componentes estructurales==
Todos los esfingolípidos poseen tres componentes básicos característicos: un [[aminoalcohol]] de cadena larga llamado [[esfingosina]] (1,3-dihidroxi-2-amino-4-octadeceno). Los [[carbono]]s 1, 2 y 3 de esta molécula son portadores de grupos funcionales (-OH, NH<sub>2</sub>, -OH) y cuando un ácido graso saturado o insaturado de cadena larga se une al carbono 2 por medio de un [[amida|enlace amida]] se obtiene una [[ceramida]], la cual es la unidad estructural fundamental de todos los esfingolípidos. Este tipo de lípido se encuentra presente en cantidades especialmente grandes en el [[tejido nervioso]] y [[cerebro|cerebral]]. La esfingosina, con su [[amino|grupo amino]] libre no se encuentra en la naturaleza.
 
==Grupos de esfingolípidos==
Los esfingolípidos se dividen en 3 subclases, derivados de la ceramida, que son las '''esfingomielinas''', los '''glucoesfingolípidos''' y los '''gangliósidos'''.
 
===Las esfingomielinas===
Contienen un grupo [[fosfato]], unido al grupo [[hidroxilo]] 1 de la ceramida, que se [[esterificación|esterifica]] con la [[colina (química)|colina]] ([[fosfocolina]]) o [[etanolamina]] ([[fosfoetanolamina]]) para formar el grupo o "cabeza" polar de la molécula. Es el único esfingolípido que contiene [[fósforo]] y puede, por tanto, considerarse un [[fosfolípido]], pero se acostumbra a clasificar como esfingolípido por sus componentes estructurales.
 
Las esfingomielinas se hallan presentes en las membranas plasmáticas de las células animales, en la [[vaina de mielina]] que recubre y aísla los [[axones]] de las [[neurona]]s mielinizadas. De ahí procede su nombre. La esfingomielina es uno de los principales lípidos estructurales de las membranas del tejido nervioso.
 
===Glucoesfingolípidos===
Los [[glucoesfingolípido]]s o simplemente [[glucolípido]]s, carecen de fósforo; el grupo hidroxilo 1 de la ceramida se une, mediante un [[enlace glucosídico]] a un [[monosacárido]] o a un [[oligosacárido]], que normalmente se proyectan hacia afuera en la cara externa de la membrana plasmática. Los monosacáridos más frecuentes son la D-[[glucosa]], D-[[galactosa]] y N-[[acetilgalactosamina]]. Se conocen diversos tipos:
 
*[[Cerebrósido]]s. Los cerebrósidos tienen un único azúcar unido mediante enlace β-glucosídico al grupo hidroxilo de la ceramida; los que tienen galactosa ([[galactocerebrósido]]s), se encuentran de manera característica a las [[membrana|membranas plasmáticas]] de células del tejido nervioso, mientras que los que contienen glucosa ([[glucocerebrósido]]s) se hallan en las membranas plasmáticas de células de tejidos no nerviosos. Los [[sulfátido]]s poseen una galactosa esterificada con [[sulfato]] en el carbono 3.
*[[Globósido]]s. Los globósidos son glucoesfingolípidos con [[oligosacárido]]s neutros unidos a la ceramida.
 
*[[Gangliósido]]s. Son los esfingolípidos más complejos en virtud de contener cabezas polares muy grandes formadas por unidades de [[oligosacárido]]s cargadas negativamente ya que poseen una o más unidades de ácido N-[[acetilneuramínico]] o [[ácido siálico]] que tiene una carga negativa a [[pH]] 7. Los gangliósidos difieren de los anteriores por poseer este ácido. Están concentrados en gran cantidad en las células ganglionares del sistema nervioso central, especialmente en las [[terminación nerviosa|terminaciones nerviosas]]. Los gangliósidos constituyen el 6% de los lípidos de membrana de la [[materia gris]] del cerebro humano y se hallan en menor cantidad en las membranas de la mayoría de los tejidos animales no nerviosos. Se presentan en la zona externa de la membrana y sirven para reconocer las células, por lo tanto se les considera receptores de membrana.
 
==Importancia biológica==
Las moléculas de los esfingolípidos presentan propiedades tanto [[anfipática]]s, es decir, tanto [[hidrófobo|hidrófobas]] como [[hidrófilo|hidrófilas]], lo que les permite desempeñar un papel importante en la formación de [[membranas biológicas]]. Algunos de los glucoesfingolípidos se encuentran en la superficie de los [[eritrocito|glóbulos rojos]] de la sangre y el resto de células actuando como [[antígeno]]s y cosntituyendo los [[grupos sanguíneos]].
 
Los esfingolípidos tienen importancia biológica por el papel de señalización celular que desempeñan. Así, por ejemplo, la ceramida es ampliamente conocida por inducir [[apoptosis]] en las células. Si la ceramida es degradada por [[ceramidasa]]s, se obtiene esfingosina, que si a su vez es [[fosforilación|fosforilada]] da lugar a esfingosina-1-fosfato, la cual tiene un efecto totalmente antagónico a la ceramida al inducir la proliferación y la [[mitosis]] celular. Por eso, el equilibrio entre ceramida y esfingosina-1-fosfato es importante para el control de la muerte y la supervivencia de la célula.