Diferencia entre revisiones de «Guerra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26885307 de 62.42.121.5 (disc.), revirtiendo
Línea 64:
[[Archivo:Omaha-beach-cemetery.jpg|thumb|250px|Cementerio militar de la II Guerra Mundial cerca de Colleville-sur-mer en [[Normandía]], [[Francia]]. La Segunda Guerra Mundial ha sido la más sangrienta de todas, hasta hoy día.]]
Según el [[Libro Guinness de los Récords]] los siguiente conflictos están cada uno en un extremo<ref name="record">Varios, [[Libro Guinness de los Récords]], Ediciones MAEVA, [[Estella]], [[1987]], ISBN 84-86478-04-9</ref>
* La guerra más breve que se conoce es la que se declaró entre [[Gran Bretaña]] y [[Zanzíbar]] (posteriormente se uniría con [[Tanganica]] para formar la actual [[Tanzania]]), el 27 de [[Agosto]] de [[1896]], según los registros, duró sólo 38 minutos.
* La guerra entre el padre de Jorge y el resto del mundo (la mas larga conocida, no pueden con él).
* La guerra más larga habría sido la [[Guerra de los Cien Años]] que duró más de un siglo, en concreto 115 años. No obstante, la llamada [[Guerra de Arauco]], una serie interrumpida de batallas, duró unos 300 años, con largos periodos de tregua. Si se considera como una guerra continua, la guerra de la Reconquista en la península Ibérica es, con mucho, la más larga de la historia con casi 800 años, si no consideramos los frecuentes tratados de paz, alianzas y batallas esporádicas muy localizadas. Eran las típicas guerras de tipo feudal, que ocasionaron la proliferación de castillos defensivos, los cuales le dieron el nombre al reino de Castilla, aunque también proliferaron en el resto de la península.
* La guerra más sangrienta por el número de muertos fue, con mucho, la [[Segunda Guerra Mundial]] con sus más de 50 millones de muertos por una u otra causa. Sin embargo, la [[Guerra de la Triple Alianza]] lo sería en relación a la aniquilación de una [[Nación|población nacional]] [[Estado|organizada]] (la población paraguaya), descendiendo los habitantes de [[Paraguay]] de 1,400,000 a 220,000; quedando sólo unos 30,000 varones en edad reproductiva.