Diferencia entre revisiones de «Dictadura de Francisco Franco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.120.233.165 a la última edición de Nixón
Línea 2:
{{VT|dictadura de Franco}}
 
Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente los artículos; otros editores deben perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empañas la imagen de Wikipedia que puede hacerse un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. Saloca; your comments 17:25 2 jun 2009 (UTC)El '''franquismo''' es el término empleado para referirse a la [[ideología]] [[política]] y movimiento social que sirvió de apoyo y sustento al [[dictadura de Franco|régimen dictatorial]] surgido en [[España]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] entre [[1936]] y [[1939]], y que liderado por el [[general]] [[Francisco Franco]], prevaleció hasta su muerte en [[1975]].
 
También, y desde el periodo llamado de '''posfranquismo''' o '''tardofranquismo''' coincidente con la [[Transición Española]], se califica de franquista a aquellos planteamientos y posiciones políticas que se consideran afines o que recuerdan a sus posturas características de corte [[nacionalismo español|nacionalista]], [[conservadurismo|conservador]], [[democracia|antidemocrático]], [[autarquía|autarquico]] y [[catolicismo|católico]], frecuentemente con una intención de descalificación.