Diferencia entre revisiones de «Edurne Pasaban»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rhernan (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Gorospe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26885975 de Rhernan (disc.)
Línea 1:
'''Edurne PasabánPasaban LizarríbarLizarribar''' ([[Tolosa (Guipúzcoa)|Tolosa]], [[Guipúzcoa]], [[1 de agosto]] de [[1973]]) es una [[alpinista]] [[España|española]]. Es la mujer que ha ascendido más '''[[ochomil]]es''' (montañas de más de 8.000 metros del planeta) en toda la historia junto con la alpinista austriaca [[Gerlinde Kaltenbrunner]]. De los [[ochomil|'''14''' ochomiles]] existentes ha hollado '''12'''.
 
Edurne Pasaban ha ascendido, por este orden, al [[Everest]] (2001), [[Makalu]] (2002), [[Cho Oyu]] (2002), [[Lhotse]] (2003), [[Gasherbrum II]] (2003), [[Gasherbrum I]] (2003), [[K2]] (2004), [[Nanga Parbat]] (2005), [[Broad Peak]] (2007), [[Dhaulagiri]] (2008), [[Manaslu]] (2008) y [[Kangchenjunga]] (2009). Sólo le faltan para completar esta gesta el [[Shisha Pangma]] y el [[Annapurna]].
Línea 10:
 
== Biografía ==
 
Licenciada en Ingeniería Técnica Industrial, realizó posteriormente un master de negocios en la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE) de Barcelona. A continuación, trabajó durante cuatro años en la empresa familiar dedicada a la construcción de maquinaria, compaginándolo con los entrenamientos planificados desde el centro Kemen de Lazkao, donde un entrenador se ocupó de su preparación.
 
Línea 16 ⟶ 15:
 
=== Inicios en el alpinismo ===
 
Su afición por la montaña comenzó desde muy joven gracias a sus padres y al desahogado poder adquisitivo de su familia. A los 14 años comenzó a escalar en roca en el club de montaña de [[Tolosa (Guipúzcoa)|Tolosa]] y poco a poco se fue adentrando en el mundo del [[alpinismo]] realizando ascensiones de mayor dificultad, como a los [[Pirineos]], los [[Alpes]] (en ambos pasaba sus vacaciones), los [[Cordillera de los Andes|Andes]] y el [[Himalaya]]. En 1989, a los 16 años, viaja por primera vez a los Alpes, donde ascenderá el [[Mont Blanc]] (4.810 metros), el [[Cervino]] (4.478 m.) o el [[Monte Rosa]] (4.614 m.). Con sólo 17 años llegó a la cumbre del [[Volcán Chimborazo]], de 6.310 m. En 1994, con 21 años, de nuevo en [[Ecuador]], al [[Chimborazo]] (6.310 m.) le sumó el [[Cotopaxi]] (5.897 m.), el [[Tungurahua]] (5.016 m.) y el [[Guagua Pichincha]] (4.971 m.). En 1996 se traslada hasta la [[Cordillera Blanca]] de [[Perú]] y entre otras montañas holla el Nevado [[Ishinca]] (5.530 m.) y el [[Urús (montaña)|Urús]] (5.495 m.).
 
Línea 22 ⟶ 20:
 
== Ascensiones de ochomiles en el Himalaya ==
 
El 23 de mayo de 2001 Edurne Pasabán consigue su primer ochomil, al ascender por fin al [[Everest]] (8.848 m.) con oxígeno artificial, por la [[Vía del Collado Sur]], junto con [[Silvio Mondinelli]], [[Mario Merelli]], [[Iván Vallejo]] y [[Dawa II Sherpa]].
 
Línea 69 ⟶ 66:
 
== Los 12 ochomiles coronados ==
 
'''Por orden cronológico ha ascendido los siguientes [[ochomiles]]:'''
 
Línea 84 ⟶ 80:
#[[Manaslu]] (8.156 m.), [[Nepal]], 5 de octubre de 2008
#[[Kangchenjunga]] (8.598 m.), [[India]]/[[Nepal]], 18 de Mayo de 2009
 
 
'''Ascensiones de ochomiles por años:'''
Línea 103 ⟶ 98:
|idioma=
}}</ref>
 
 
'''Ochomiles que faltan en su carrera:'''
Línea 118 ⟶ 112:
 
== La carrera por ser la primera mujer en coronar los 14 ochomiles ==
 
'''Edurne Pasaban''' ([[1973]], [[Tolosa (Guipúzcoa)|Tolosa]], [[Guipúzcoa]], [[España]]):
 
Línea 124 ⟶ 117:
 
- Faltan en su carrera '''2''' ochomiles: [[Shisha Pangma]] y [[Annapurna]].
 
 
'''[[Gerlinde Kaltenbrunner]]''' ([[1970]], [[Kirchdorf an der Krems]], [[Baja Austria]], [[Austria]]):
Línea 131 ⟶ 123:
 
- Faltan en su carrera '''2''' ochomiles: [[Everest]] y [[K2]].
 
 
'''[[Nives Meroi]]''' ([[1961]], [[Bonate Sotto]], [[Bérgamo]], [[Italia]]):
Línea 140 ⟶ 131:
 
== Logros y premios ==
 
* Premio a la mayor gesta deportiva del año para la Diputación Foral de Guipúzcoa en 2001.
 
* Premio deportivo de la Fundación Sabino Arana en 2002.
 
* Premio "Mujer y Deporte" a la mejor deportista femenina del año en España, concedido por primera vez por el [[Comité Olímpico Español]] en 2005.
 
 
== Véase también ==
 
*[[Wanda Rutkiewicz]], considerada la mejor alpinista del siglo XX
*[[Reinhold Messner]], primera persona en escalar las 14 cumbres de más de 8.000 metros
Línea 156 ⟶ 142:
*[[Lista de las montañas más altas]]
*[[Al filo de lo imposible]], programa de televisión de cuyo equipo formó parte Edurne Pasabán
 
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.edurnepasaban.net Web oficial de Edurne Pasaban]
 
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
 
{{BD|1973||Pasaban, Edurne}}
 
[[Categoría:Montañeros del País Vasco]]
[[Categoría:Escaladores del Monte Everest]]