Diferencia entre revisiones de «Folclore»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.73.100.213 a la última edición de Opus88888
Línea 3:
El término inglés ''«folklore»'' fue acuñado el 22 de [[agosto]] de [[1846]] por el arqueólogo británico [[William Thoms]], quien deseaba crear una palabra para denominar lo que entonces se llamaba «antigüedades populares». La definición más ampliamente aceptada por los investigadores actuales de la especialidad es «la comunicación artística en grupos pequeños», propuesta por el investigador de la [[Universidad de Pensilvania]] [[Dan Ben-Amos]].
 
== Etapas ==
SEXOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOª!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
De acuerdo con la preservación de los elementos, los estudiosos identifican cuatro etapas del folclor:
 
* '''Muerto''': El correspondiente a una cultura extinta, conservado sólo en [[registro]]s de viajeros, [[archivo]]s, [[códice]]s y otras fuentes escritas, o en restos [[arqueología|arqueológicos]], [[pintura]]s, etc.
* '''Moribundo''': Cuando la cultura a la que pertenece conserva sólo algunos elementos de esos hechos, habiéndose perdido la mayoría. Típicamente, cuando por motivos [[demografía|demográficos]] sólo los ancianos del grupo lo conservan, no así los jóvenes.
* '''Vivo''': Se sigue practicando en la vida cotidiana o está integrado a su cultura de origen.
* '''Naciente''': Rasgos culturales de creación reciente, que con el tiempo se convertirán.'''
 
== Historia ==