Diferencia entre revisiones de «Arquitectura incaica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.99.180.199 a la última edición de Matdrodes
Línea 2:
[[Archivo:CuscoPiedra12angulo.jpg|thumb|300px|'''Piedra de los doce ángulos''' en la Calle ''Hatum Rumiyoc'' ([[Ciudad del Cusco]]), es considerada por muchos como la figura más representativa de la perfección lograda en la arquitectura inca.]]
 
La '''[[arquitectura]] desarrollada en el incario''' se caracteriza por la sencillez de sus formas, su solidez, su [[simetría]] y por buscar que sus construcciones armonicen el paisaje. A diferencia de sociedades costeñas como la [[chimú]], los incas utilizaron una decoración bastante sobria. El principal material utilizado fue la piedra, en las construcciones más simples era colocada sin tallar, no así en las más complejas e importantes. Los constructores incas desarrollaron técnicas para levantar muros enormes, verdaderos mosaicos formados por bloques de piedra tallada que encajaban perfectamente, sin que entre ellos pudiera pasar ni un alfiler. Muchas veces esos bloques eran tan grandes que resulta difícil imaginar su colocación, las mejores muestras de esta habilidad se encuentran en la zona del [[Cusco]]. Se sabe que los mejores talladores de piedra eran [[colla]]s, provenientes del [[Altiplano]] y que muchos de ellos fueron llevados al [[Cusco]] para servir al estado.hijueputa
 
== Características ==