Diferencia entre revisiones de «Festival de la Leyenda Vallenata»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Jdvillalobos (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26872921 de Ivanchaparro (disc.)
Línea 1:
[[Imagen:Festival vallenato.jpg|thumb|250px|right|Festival Vallenato 2007. Tarima Compai Chipuco.]]
El '''Festival de la Leyenda Vallenata''' es el evento más popular y reconocido de la [[música]] [[vallenato|vallenata]] en [[Colombia]], descrito por la propia fundación que lo organiza (Fundación Festival de la Leyenda Vallenata) como: "un certamen que trabaja y propende por la defensa y difusión de la expresión folclórica y popular conocida como [[Vallenato|música vallenata]] en cuatro de sus aires, [[Vallenato|paseo]], [[Vallenato|merengue]], [[Vallenato|puya]] y [[Vallenato|son]]". El Festival se celebra la última semana de abril, culminando el 30 de ese mes, aunque en ocasiones se puede extender hasta los primeros días de [[mayo]] de cada año en la ciudad [[Colombia|colombiana]] de [[Valledupar]], y, entre varios concursos musicales, se elige al mejor acordeonero profesional del año.
 
En este Festival solo pueden ganar personas nacidas o con vínculos de sangre en la región costera caribe (''costeños''). Por lo general, los participantes ''cachacos'' o del interior del país tienden a ser eliminados en las primeras rondas, lo cual ha despertado muchas críticas.
 
== Concursos ==