Diferencia entre revisiones de «Carlos Andrés Pérez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.208.162.110 a la última edición de Oscar . usando monobook-suite
Línea 61:
Pérez fue nominado candidato de AD con el apoyo de su fundador [[Rómulo Betancourt]] con el objetivo de recuperar el poder en las elecciones del [[9 de diciembre]] de [[1973]], lanzando la consigna "Democracia con energía".
 
Se desarrolló una polémica campaña electoral, "el hombre que camina", usando por primera vez en la historia de Venezuela los mejores talentos de [[mercadotecnia]] y publicidad de la época ([[Renny Ottolina]], [[Grupo Gallup]] y [[Chelique Sarabia]] entre otros) para vender un mensaje político. Esta campaña estaba centrada en el [[petróleo]] que había convertido a [[Venezuela]] en el país con renta per cápita más alta de [[Sudamérica]], pero que en ese momento atravesaba por una fuerte recesión económica a consecuencia de la [[reflación]] que sufrían Estados Unidos (principal comprador del crudo venezolano) debido al embargo petrolero causado a raíz de la [[guerra del Yom Kipur]] de 1973. La idea de Pérez era el uso del petróleo como instrumento de presión política y económica del [[Tercer Mundo]] para obtener un orden más justo en el orden externo, y una amplia política de gasto público especialmente en el orden educativo y social. La campaña convenció y fue un éxito, obteniendo el triunfó con 2.142.427 votos, el 48,7% de los votos contra los del candidato de [[COPEI]], [[Lorenzo Fernández]], que obtuvo el 36,7%. Asumió el poder el 12 de marzo de 1974 recibiendo la envestidura presidencial por parte de [[Rafael Caldera]].caldera fue un gran politico venezolano
 
== Primera presidencia, etapa 1974-1979 ==