Diferencia entre revisiones de «Honduras»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.4.36.117 a la última edición de 200.107.125.18
Línea 447:
Otros bosques nublados de suma importancia son: el [[Parque Nacional]] Montecristo, Refugio de Vida Silvestre Montaña Verde, Parque Nacional Santa Bárbara, [[Parque Nacional Cusuco]], Parque Nacional Pico Pijol, Refugio de Vida Silvestre Texiguat, Parque Nacional Pico Bonito entre otros. En estos parques se encuentran animales como la guara roja, [[pájaro bobo]], [[puercoespín]], monos, etc. Entre las plantas más notorias están: [[liquidámbar]], achotillo, árbol de María, [[cedro]] real, [[caoba]], [[Pinus|pinos]] y muchos otros más.
 
Honduras también cuenta en su territorio con las '''[[sabana]]s'''. Éstas componen un 15% del [[territorio]] hondureño y se encuentran localizadas, particularmente en los [[departamento]]s sureños de [[Valle (Honduras)|Valle]] y [[Choluteca]]. Las [[sabana]]s son [[llanura]]s con un [[clima seco]] [[tropical]], donde la [[estación seca]] dura 6 meses o más. Allí predominan las [[hierba]]s, [[arbusto]]s y matorrales. Más al norte del país, las [[sabana]]s están localizadas en las cuencas del Ulúa, Chamelecón, como en el valle del Aguán. En las [[sabana]]s hondureñas se pueden encontrar animales como: La [[ardilla]], el [[tacuazín]], [[conejo]]s, así como [[murciélago]]s. También aves como el [[loro]], la codorníz, [[jilguero]]s, zopilotes, lechuzas y gavilanes entre otras aves. Entre las plantas se pueden encontrar: El chaparro, carao, macuelizo, [[hierba buena]], jícaro entre otras tantas especies de plantas. soi bonita
 
Además de los [[bosque]]s antes mencionados, Honduras cuenta con «bosques de matorrales». Estos se pueden ver particularmente en las zonas del interior del país. Entre las plantas que forman parte de este territorio se encuentran; el nance, cactos, jícaro, piñuelo etc. En este tipo de bosque viven animales como el [[Dasypodidae|armadillo]], ratón de monte, [[zorrillo]]s, [[comadreja]]s, [[lechuza]]s entre otras. Finalmente; la [[fauna]] y [[flora]] que forma parte del territorio hondureño, es complementada por las diferentes especies de plantas y animales de sus [[Islas de la Bahía|islas]], cayos e [[islote]]s.