Diferencia entre revisiones de «Meteorología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Gragry (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26895944 de 200.121.145.17 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Huracán Hugo.jpg|thumb|300px|Imagen satelital del [[Huracán Hugo]]]]
La '''meteorología''' (del [[Idioma griego|griego]] μετέωρον, meteoro, "alto en el cielo"; y λόγος, logos, ''"conocimiento, tratado"'') es la [[ciencia]] interdisciplinaria que estudia el [[estado del tiempo]], el [[atmósfera terrestre|medio atmosférico]], los [[meteoro|fenómenos allí producidos]] y las leyes que lo rigen. También, es el estado de la atmósfera en un lugar y en un tiempo determinados. Durante todo el día el tiempo puede varear.
 
Hay que recordar que la [[Tierra]] está constituida por tres partes fundamentales: una parte sólida llamada [[litósfera]], recubierta en buena proporción por [[agua]] (llamada [[hidrosfera]]) y ambas envueltas por una tercera capa gaseosa, la [[atmósfera]]. Éstas se relacionan entre sí produciendo modificaciones profundas en sus características. La ciencia que estudia estas características, las propiedades y los movimientos de las tres capas fundamentales de la Tierra, es la [[Geofísica]]. En ese sentido, la meteorología es una rama de la geofísica que tiene por objeto el estudio detallado de la envoltura gaseosa de la tierra y sus fenómenos.