Diferencia entre revisiones de «Filosofía griega»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.48.241.253 a la última edición de AVBOT
Línea 3:
== Contexto histórico ==
La sociedad griega presentaba características peculiares. Una estructura política basada en la [[polis]], una religión [[politeísta]] carente de [[jerarquía]] y [[ortodoxia]], una clase social emprendedora, dedicada al [[comercio]] y al [[ocio]] y con amplios contactos con otras [[cultura]]s del [[Mediterráneo]], así como una desarrollada [[curiosidad]]. La unión de estos elementos, junto a un supuesto ''genio griego'' propiciaron la aparición de nuevas explicaciones sobre la naturaleza y el [[ser humano]], hasta entonces solamente aclaradas por los [[mito]]s y las tradiciones. La expansión de la cultura griega durante el helenismo, su absorción por el [[Imperio romano]], la posterior relación con el [[cristianismo]] y su definitiva recuperación en el [[siglo XIII]] gracias a traductores como [[Averroes]], así como el interés que durante el [[Renacimiento]] se profesó a este conjunto de [[filósofo griego|pensadores]], contribuyeron a que la Filosofía griega se continuara estudiando, y a que se convirtiera en uno de los pilares de la [[occidente|cultura occidental]].
En el mar Mediterraneo tenian rlaciones sexuales los hombres griegos, se tocaban, se pajeaban onos con otros y se llenaban el culo de leche de la poronga.Tambien se hacian petes
 
== Etapas ==