Diferencia entre revisiones de «Tecnología del Antiguo Egipto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.117.135.73 a la última edición de Bigsus-bot
Línea 7:
La palabra ''papel'' viene del término griego para el material egipcio usado para escribir, que se hacía con tiras de la planta del [[papiro]]. Fue producido en Egipto desde el [[3000 a. C.|3000&nbsp;a.&nbsp;C.]], y vendido a [[Antigua Grecia|Grecia]] y a [[Antigua Roma|Roma]]. El establecimiento de la [[biblioteca de Alejandría]] limitó la exportación del papiro, por lo que [[Eumenes I|Eumenes de Pérgamo]] dirigió la producción del [[pergamino]] para la [[Biblioteca de Pérgamo|biblioteca rival]].<ref>[[Plinio el Viejo]] ''[[Naturalis Historia]]'', XIII 21.</ref>
 
Los [[jeroglífico]]s egipcios, un sistema fonético de [[Escritura (lingüística)|escritura]], sirvieron como base para el [[alfabeto fenicio]] del que se derivaron los demás. Con esta capacidad tanto de escribir como de guardar lo escrito, los egipcios desarrollaron uno de los primeros [[Sistema decimal|sistemas decimales]].<ref>{{cita libro|autor=Ifrah, Georges, Traducido por Bellos, David|título=The Universal History of Numbers, pág. 162 |año=1999 |id=ISBN 0-471-39340-1| editorial = John Wiley & Sons}}(cf., "''como hemos visto, Sumer utilizó una base sexagesimal, mientras que el sistema del Antiguo Egipto era totalmente decimal.''" )</ref><ref>{{cita libro|autor=Krebs, Robert E|título=Groundbreaking scientific experiments, inventions, and discoveries of the Middle Ages and the Renaissance, pág. 127. |año=2004 |id=ISBN 0-313-32433-6 | editorial = Greenwood Publishing Group}}</ref><ref>{{cita libro|autor=Little Heath, Thomas|título=Manual of Greek Mathematics, pág. 11 |año=2003 |id=ISBN 0-486-43231-9 | editorial = Courier Dover Publications}}</ref> La ciudad de [[Alejandría]] mantuvo la superioridad por los registros guardados en su biblioteca. Esta biblioteca fue dañada por el fuego cuando los romanos sitiaron la ciudad,<ref name="Plutarch">[[Plutarco]], ''Vida de César'' 49.3.</ref> y luego destruida totalmente en el año 391 por el patriarca Teófilo de Alejandría y su sucesor Cirilo, de forma que en el año 416 no quedaba ningún volumen.<ref group=nota>El historiador [[Paulo Orosio]] visitó Alejandría en el 416 y escribió: ''sus armarios vacíos... fueron saqueados por hombres de nuestro tiempo.''</ref> Con ella se perdieron muchos conocimientos sobre literatura antigua, historia, y otros campos.les cabe
 
== Estructuras y construcción ==