Diferencia entre revisiones de «Azteca Uno»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.143.100.45 a la última edición de 189.180.82.244
Línea 49:
 
=== Logotipos ===
* Entre [[1968]] y [[1972]] usó como logotipo un simple número 13. Arriba del número 13, dice CANAL y abajo del mismo número dice XHDF-TV, MÉXICO, D.F.[[Archivo:]][[Media:Ejemplo.jpg]]
* Entre [[1972]] y [[1985]] usó como logotipo un número 13 en blanco y negro, con tipografía similar a la usada en el logotipo de los Juegos Olimpicos de México 1968, entre el 1 y el 3 estaba escrita la palabra CANAL, y abajo del 13 estaba la palabra XHDF-TV.[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
* Entre [[1985]] y [[1991]] usó como logotipo un número 13 en color azul con tipografía similar a la del logotipo de [[Imevisión]], arriba del 13 estaba escrito "Red Nacional"[[Archivo:Ejemplo.jpg]].
* De [[1991]] a [[1993]] usó un número 13 en color verde con forma irregular, en la esquina superior izquierda del número 1 estaba un pequeño triángulo de colores amarillo, rosa, naranja y rojo, a un lado del 13 estaba escrita la palabra CANAL en forma vertical y también de color verde.[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
* En [[1993]] siendo ya parte de [[TV Azteca]], adopta una imagen familiar con el nombre de "Mi Tele" el cual tuvo dos logotipos, el primero era un cuadrado inclinado hacia la izquierda dentro del cual estaba escrita la palabra "Mi" en letras grandes y en mayusculas separadas, la palabra "TELE", y abajo de estas estaba escrrita la leyenda "canal trece" se usó de octubre de 1993 hasta febrero de 1994, su segundo logotipo era un cuadrado turquesa en el que estaba adentro el logotipo usado de 1991-1993 en color blanco y a un lado estaban escritas las palabras "Mi TELE" también en blanco, se usó de febrero hasta julio de 1994.[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
* En julio de [[1994]] el canal adopta un logotipo el cual consiste en el número 13 en sistema de numeración [[maya]] en varios colores, siendo sus únicas modificaciones por 12 años los cambios de nombre del canal que siempre en forma circular rodean a este símbolo.
* [[1994]]-[[1997]]: las palabras "CANAL" en mayúsculas arriba y "trece" en minúsculas abajo en una [[tipografía]] similar a la de [[Courier|Courier New]].[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
* [[1997]]-[[1998]]: lo rodeaba un círculo que repetía la leyenda TV AZTECA: TV 13.[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
* [[1998]]-[[2007]]: ya con las palabras AZTECA arriba y TRECE abajo, en tipografía [[Futura]] y dos puntos a los lados.[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
 
[http://www.lyngsat-logo.com/logo/tv/xx/xhdftv13.jpg Logo]
 
* El [[miércoles]] [[2 de mayo]] del [[2007]] se anunció la modificación de la imagen y el logotipo del canal. El logo actual, aunque no dista mucho del anterior, mantiene las características del emblema anterior; en el caso de su imagen, que solamente le quitaron las palabras de "Azteca" y "Trece", poniendo en su lugar un círculo azul con fondo blanco donde se encuentra el número maya. En los promocionales estarán apareciendo los diversos elementos del talento de [[TV Azteca]]. Su frase actual de identificación es "Azteca 13: Vive la Tele" Ahora su logotipo tiene movimiento.
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
 
== Lemas ==