Diferencia entre revisiones de «Parque natural de las Hoces del Río Duratón»

Contenido eliminado Contenido añadido
mapas
m Revertidos los cambios de 190.71.49.13 (disc.) a la última edición de Chabacano
Línea 5:
| foto = Hoces Duratón hoces y ermita de san frutos.JPG{{!}}270px
| pie_foto = Hoces del [[Río Duratón|Duratón]] y la ermita de San Frutos
| mapa = Hoces del Duratón rotulado.png
| tamaño_mapa = 270px
| pie_mapa = Mapa del Parque
| locator_x_mapa =
| locator_y_mapa =
| mapa2 = Localización parque duraton.png
| tamaño_mapa2 = 270px
| pie_mapa2 = Mapa de localización del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón
| locator_x_mapa2 =
| locator_y_mapa2 =
| país = {{ESP}}
| división_administrativa = {{ES-CYL}}
Línea 28 ⟶ 18:
| año_número_visitantes = 2007
}}
 
El '''Parque Natural de las Hoces del Río Duratón''' es un paraje protegido que comprende el entorno de las [[hoz (geomorfología)|hoces]] que este río tiene en su tramo medio. Estas son el [[cañón (geomorfología)|cañón]] que el [[río Duratón|Duratón]], [[afluente]] del río [[Duero]], ha excavado en una zona de roca [[caliza]] entre las localidades de [[Sepúlveda]] y [[Burgomillodo]] (anejo de [[Carrascal del Río]]), al noroeste de la [[provincia de Segovia]] ([[Castilla y León]], [[España]]).
 
Línea 100 ⟶ 89:
[[Sepúlveda]], [[Sebúlcor]] y [[Carrascal del Río]], todos de la provincia de Segovia.<ref name=panfleto /> Junto a la riqueza natural que guarda hay un importante patrimonio cultural que hacen del mismo un destino turístico y de ocio importante. Destaca la ermita de [[Frutos (santo)|San Frutos]] y el monasterio de Nuestra Señora de la Hoz.<ref name=rednatura />
<br />
|[[Archivo:Localización pie_mapa2 =parque duraton.png|thumb|400px|Mapa de localización del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.]]
| mapa = [[Archivo:Hoces del Duratón rotulado.png|thumb|400px|Mapa del Parque.]]
 
== Descripción y accesos ==