Diferencia entre revisiones de «Corona de Aragón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27005146 de 89.6.185.118 (disc.)
Deshecha la edición 27005130 de 89.6.185.118 (disc.)
Línea 82:
A finales del [[siglo XIII]], el conjunto de los territorios era designado con nombres como "Corona Real", "Patrimonio Real" y una sola vez se menciona "Corona de Aragón y de Cataluña".<ref>El término ''«Corona Aragonum et Catalonie»'' aparece en el Privilegio de anexión de Mallorca a la Corona del 16 de septiembre de 1286 (véase: Ferran Soldevila, ''Història de Catalunya'', Barcelona, ed. Alpha, 1962, [http://books.google.com/books?id=b44fRo7VnkwC&pg=PA383 p. 383, nota 29]), y es recogido tanto por la ''Gran Enciclopedia Catalana'' [http://www.enciclopedia.cat/fitxa_v2.jsp?NDCHEC=0225093] como por la ''Gran Enciclopedia Aragonesa'' [http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=1071].</ref> A partir del siglo XIV se simplificó a "Corona de Aragón", "Reinos de Aragón" o simplemente "Aragón".
 
Por otra parte, aunquea pesar de que un sector de la [[historiografía]] considera la estructura territorial de la Corona de Aragón equivalente a la de una [[confederación]] actual.<ref>Marqués de Lozoya, "Tomo Segundo de Historia de España", Salvat, edición de [[1952]], página 60: "''El Reino de Aragón, el Principado de Cataluña, el Reino de Valencia y el Reino de Mallorca, constituyen una confederación de Estados''".</ref>, esta concepción es discutida pues aplica conceptos políticos actuales a estructuras políticas del pasado . Tambien parece incorrecto, a pesar de los debates surgidos, referirse a la Corona de Aragón como corona catalano-aragonesa,<ref>Sobre la estructura territorial de la Corona de Aragón:
* [http://cvc.gva.es/archivos/17.pdf Dictamen sobre el título de Príncipe de Gerona], [[Juan Ferrando Badía]], [http://cvc.gva.es Consell Valencià de Cultura], febrero de 1990.
* [http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=250170 ¿CONFEDERACIÓN?] Artículo de Guillermo Pérez (Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza) en [[El Periódico de Aragón]]</ref> puesto que esta denominación aparece por primera vez en el [[siglo XIX|siglo XIX]], a partir de la [[renaixença]], en obras como la monografía de [[Antonio de Bofarull y Broca]], ''La confederación catalano-aragonesa'' (Barcelona, Luis Tasso, 1872).<ref> Antonio Bofarull y Broca, ''La Confederación Catalano-Aragonesa, realizada en el periodo más notable del gobierno soberano del conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV: estudio histórico, crítico y documentado por D. Antonio de Bofarull y Broca, premiado por unanimidad en el Certamen abierto en 15 de diciembre de 1869 por el Ateneo Catalán'', Barcelona, Casa Editorial de D. Luis Tasso, 1872.</ref>