Diferencia entre revisiones de «Religión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.229.76.55 a la última edición de Montgomery
Línea 1:
--[[Especial:Contributions/77.229.76.55|77.229.76.55]] ([[Usuario Discusión:77.229.76.55|discusión]]) 16:05 6 jun 2009 (UTC)<nowiki><nowiki>Aquí inserta texto sin formato</nowiki><nowiki>Aquí inserta texto sin formato</nowiki></nowiki>La '''religión''' es un elemento de la actividad humana que suele componerse de creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural. Se habla de «religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos. Hay religiones que están organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que otras carecen de estructura formal y están integradas en las tradiciones culturales de la sociedad o etnia en la que se practican. El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas personales como a ritos y enseñanzas colectivas.
vklklñlñ´
me cago en todos poned religiones actuales yseñalando joderrrrrrr
----
--[[Especial:Contributions/77.229.76.55|77.229.76.55]] ([[Usuario Discusión:77.229.76.55|discusión]]) 16:05 6 jun 2009 (UTC)<nowiki><nowiki>Aquí inserta texto sin formato</nowiki><nowiki>Aquí inserta texto sin formato</nowiki></nowiki>La '''religión''' es un elemento de la actividad humana que suele componerse de creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural. Se habla de «religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos. Hay religiones que están organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que otras carecen de estructura formal y están integradas en las tradiciones culturales de la sociedad o etnia en la que se practican. El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas personales como a ritos y enseñanzas colectivas.
 
[[Archivo:ReligijneSymbole.svg|thumb|300px|<center>Algunos símbolos religiosos</center>]]
Línea 67 ⟶ 64:
**[[Monoteísmo|Monoteístas]]: aquellas religiones que afirman la existencia de un solo Dios, que a menudo es creador del universo. Las religiones monoteístas más numerosas son el [[cristianismo]] y el [[islam]]. Otras más minoritarias son el [[judaísmo]] o la [[bahai]].
**[[Henoteísmo|Henoteístas]]: las que reconocen la existencia de varios dioses, pero sólo uno de ellos es suficientemente digno de adoración. El [[zoroastrismo]], algunas escuelas [[hinduismo|hindistas]] y los primitivos [[hebreo]]s son considerados henoteístas.
**[[Politeísmo|Politeístas]]: creen en la existencia de diversos dioses organizados en una jerarquía o panteón, como ocurre en el [[hinduismo]], el [[shinto]] japonés, o las antiguas religiones de la humanidad como la griega, la romana o la egipcia.
**[[Politeísmo|Politeí[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]<math>Escribe aquí una fórmula</math>]]]]conciencia|estados de la mente]].
*[[No teístas]]: Las religiones no-teístas como el [[budismo]] y el [[taoísmo]] no mantienen la existencia de dioses absolutos o creadores universales. En ocasiones, existen deidades que son vistas como recursos metafóricos utilizados para referirse a fenómenos naturales o [[Estado de conciencia|estados de la mente]].
 
=== Por revelación ===