Diferencia entre revisiones de «Oscar Wilde»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kippel (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27006841 de 88.24.172.5 (disc.)
Línea 38:
Wilde recibió una profunda influencia de los escritores [[John Ruskin]] y [[Walter Pater]], que defendían la importancia central del arte en la vida. El propio Wilde reflexionó irónicamente sobre este punto de vista cuando en ''El retrato de Dorian Gray'' escribió que «''Todo arte es más bien inútil''» («''All art is quite useless''»). De hecho, esta cita refleja el apoyo de Wilde al principio básico del movimiento [[esteticismo|estético]]: el arte por el arte. Esta doctrina fue acuñada por el filósofo [[Víctor Cousin]], promovida por [[Théophile Gautier]] y adquirió prominencia con [[James McNeill Whistler]].
 
El movimiento estético representado por la escuela de [[William Morris]] y [[Dante Gabriel Rossetti]], tuvo una influencia permanente en las artes decorativas inglesas. Wilde, en tanto que esteta principal, llegó a ser una de las personalidades más prominentes de su época. Aunque sus padrespares en ocasiones lo tildaban de ridículo, sus paradojas y sus dichos ingeniosos y agudos eran citados por todas partes.
 
Ya desde su período en el Magdalen College, Wilde adquirió renombre especialmente por el papel que desempeñó en los movimientos estético y [[decadentismo|decadente]]. Comenzó a llevar el pelo largo y a desdeñar abiertamente los deportes llamados «masculinos». Asimismo, comenzó a decorar sus cuartos en el College con plumas de pavo real, lilas, girasoles, porcelana erótica y otros objetos de arte. Su comportamiento excéntrico frente a la norma masculina le costó que lo zambulleran en el [[río Cherwell]] además de que le destrozaran sus cuartos (que todavía sobreviven como salas de alojamiento de estudiantes en el College). Sin embargo, este culto se propagó entre ciertos segmentos de la sociedad hasta un punto tal que las actitudes lánguidas, las vestimentas exageradas y el esteticismo en general se convirtieron en una pose reconocida.