Diferencia entre revisiones de «Athletic Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
Asis180 (discusión · contribs.)
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Asis180 a la última edición de Ezarate73 usando monobook-suite
Línea 54:
 
Tras una década de pocos logros, en los [[años 1970]] el Athletic volvió a hacer historia. En primer lugar, se alzó con el título de [[Copa del Rey de Fútbol|Copa]] de [[1973]] y en la temporada [[Primera División de España 1976/77|1976/77]] logró llegar a la final de la [[Copa de la UEFA 1976-77|Copa de la UEFA]] tras eliminar a equipos como el [[AC Milan|A. C. Milan]] o el F. C. Barcelona, la cual jugó contra la [[Juventus Football Club|Juventus]] a doble eliminatoria. En la ida ganó la Juventus por 1-0 y en la vuelta fue el Athletic quien venció en San Mamés, en este caso por 2-1. Sin embargo, el doble valor de los goles a domicilio dio la victoria al equipo italiano, que se alzó con la [[Copa de la UEFA 1976-77|Copa de la UEFA de 1976/77]] en el mismísimo San Mamés. El Athletic alineó a los siguientes jugadores; [[Iribar]], [[Mikel Lasa Goikoetxea|Lasa]], [[Guisasola]], [[Alexanco]], [[Escalza]], [[Ángel María Villar|Villar]], Churruca, [[Javier Irureta|Irureta]], [[José María Amorrortu|Amorrortu]], [[Daniel Ruiz Bazán|Dani]] y [[Txetxu Rojo]]. En esa temporada el Athletic también aspiró a ganar la liga y llegó a la final de la [[Copa del Rey de Fútbol|Copa del Rey]], pero al final terminó con las manos vacías.
 
A partir de entonces el athletic popularizo el famoso cantico de "asi, asi, gana el madrid".Fue debido a que dejaron incosciente de un puñetazo en la boca a sarabia por meter un hat trik al real madrid y ellos sentirse impotentes, y acabar ganando debido a las expulsion de panizo y el propio sarabia.
[[Archivo:Jugadores celebrando gol.jpg|thumb|224px|Jugadores del Athletic celebrando un gol.]]
La década de los [[años 1980]] comenzó con la retirada definitiva de la portería de José Ángel Iribar, habiendo jugado 620 partidos con el Athletic y 49 con la [[Selección de fútbol de España|selección española]]. Además se produjo la renovación de una plantilla ya veterana, con la llegada de nuevas promesas que harían historia con el Athletic. Javier Clemente se hizo cargo del banquillo del Athletic en la [[Primera División de España 1981/82|temporada 1981/1982]]. En esa temporada [[Andoni Zubizarreta]] logró la titularidad como meta del Athletic. En [[1982]] se jugó en [[Estadio San Mamés|San Mamés]] una de las fases de la liguilla del [[Copa Mundial de fútbol de 1982|Mundial de España]] de dicho año, para la cual se realizó una remodelación del estadio. La temporada siguiente el Athletic conquistó el título de [[Primera División de España 1982/83|Liga]], cosa que no lograba desde el año [[1956]]. El título se celebró con un paseo en [[gabarra]] por la [[ría de Bilbao]]. Al año siguiente el Athletic volvió a proclamarse campeón de [[Primera División de España 1983/84|Liga]] por octava vez en su historia y además logró hacerse con el título de Copa que se disputó contra el F. C. Barcelona de [[Maradona]]. En aquella final el Athletic alineó al siguiente once: [[Andoni Zubizarreta|Zubizarreta]], [[Andoni Goikoetxea|Goikoetxea]], [[Miguel de Andrés|De Andrés]], [[Luis de la Fuente Castillo|De la Fuente]], [[Santiago Urquiaga|Urkiaga]], [[Íñigo Liceranzu|Liceranzu]], [[Daniel Ruiz-Bazán|Dani]], [[Patxi Salinas]], [[Endika Guarrotxena|Endika]], [[Ismael Urtubi|Urtubi]] y [[Estanislao Argote|Argote]]. También cabe mencionar la aportación de [[Manuel Sarabia|Manu Sarabia]], uno de los mayores goleadores de la historia rojiblanca. Además, el ''doblete'' de Liga y Copa dio al Athletic de forma automática la [[Supercopa de España]].<ref name=cronic14>{{cita libro | apellidos = Sáiz Valdivieso| nombre = Alfonso Carlos| editorial = Everest S.A| título = Athletic Club, 1898-1998 : Crónica de una leyenda| año = 1998| ubicación = Ctra. León-La Coruña, Km 5. [[León]]| id = {{OCLC|40463940}}| isbn = 84-241-9528-0| páginas = 235| capítulo = XII,XIV}}</ref>