Diferencia entre revisiones de «Cocaína»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.165.15.105 (disc.) a la última edición de BenzolBot
Línea 164:
== Cocaísmo ==
 
El mascar las hojas de coca mezcladas con harina de caliza se le conoce como '''cocaísmo'''. Con ello se tienen raramente síntomas de adicción, ya que la cocaína con la [[caliza]] se transforma en [[ecgonina]]. El mascar las hojas de coca es hasta hoy común en las comunidades indigenas,en[[indígena]]s de las zonas de cultivo, al contrario de la toma de cocaína pura. En lugares como Bolivia, Perú y norte de Argentina se consiguen las hojas de coca en almacenes y kioscos, incluso en las ciudades, fraccionadas en bolsitas transparentes de color verde de variada calidad, en una cantidad de aproxmadamente 100g por bolsa, a un precio muy bajo. Entre sus efectos, bajo esta forma de consumo, están: disminuye la sensación de la enfermedad de las alturas y el hambre. El cocaísmo bajo consumo regular ataca los dientes. (Nota: La supuesta creencia en que millones de campesinos que han sido masticadores de hoja de coca junto con una dieta ajena a los hábitos alimenticios de las ciudades -tal como ahora si es el caso en gran medida- poseen quizá una de las mejores dentaduras que se puedan apreciar en seres humanos, incluso hasta edad avanzada) es también otro prejuicio infundado.)
 
El agregado de sales se realiza normalmente introduciendo en un recipiente que la contiene, el dedo mojado, luego se lo lleva a la boca mientas se mastican las hojas. Se suele utilizar Bicarbonato de sodio, pero más comúnmente Bicarbonato de potasio, ya que el primero hace descender la presión arterial. El uso de dichas sales es con el propósito de realizar una extracción más intensa de compuestos procedentes de las hojas, que si se lo hiciera sin estas sales.