Diferencia entre revisiones de «Departamento de Cortés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.148.194.37 a la última edición de Alexbot
Línea 2:
! colspan="2" style="text-align: center; background-color: #C1D8FF" | '''CORTÉS'''
|-
| | align="rightcenter" |colspan="2" 130|
{| colspan="2" style="background: none;"
|-
| align="center" width="155" | [[Imagen:San-pedro-sula.jpg|125px]]
| align="center" width="135" | [[Imagen:Cortes-Hernan-LOC.jpg|100px]]
|-
| align="center" width="155" | <small>[[San Pedro Sula]]:[[Capital|Cabecera Departamental]]</small>
| align="center" width="135" | <small>[[Hernán Cortés]]</small>
|}
|-
{| class="toccolours" style="float: right; width: 23em; margin: 0 0 1em 1em;"
! colspan="2" style="text-align: center; background-color: #C1D8FF" | '''Localización '''
|-
| colspan="2" style="background-color: #ffffff; text-align: center;" | [[Image:Honduras-Cortes.png|Mapa de Honduras mostrando el departamento de Cortés]]
|-
{| class="toccolours" style="float: right; width: 22em; margin: 0 0 1em 1em;"
! colspan="2" style="text-align: center; background-color: #C1D8FF" | '''Estadísticas'''
|-
| '''Creación''' || [[4 de julio]] de [[1893]]
|-
| '''Capital''' || [[San Pedro Sula]]
|-
| '''Gobernadora'''|| Sandra Alejandrina Cuevas.
|-
| '''Área''' <br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;•%</br> || 3,954&nbsp;km²² <br/><small>0.03 &nbsp;|3,954&nbsp;km</small>
|-
| '''Población'''<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;•'''(2006)'''</br> ||1600000<br/><small>.22% &nbsp;|1600000</small>
|-
| '''|[[ISO 3166-2:HND|ISO 3166-2]]''' || <code>05</code>
|}
 
'''Cortés''' es un [[departamento]] de [[Honduras]] localizado en la zona norte del país. Este departamento, ocupa el segundo lugar en cuanto al número de habitantes, y es también; donde se concentra la mayor parte de la actividad industrial del [[Honduras|país]].
 
== Toponimioa ==
El departamento recibió este nombre, en honor al [[conquistador]] español: [[Hernán Cortés]], quien llegó a Honduras en [[1525]] y fue quien originalmente, ordenó la conquista de [[Honduras]].
 
== Historia ==
El [[departamento]] de Cortés fue creado el [[4 de julio]] de [[1893]] por el presidente [[Domingo Vásquez]]. Este nuevo departamento, fue creado a raíz de una división con el departamento de [[Santa Bárbara (Honduras)|Santa Barbara]] y cuenta con 3.954 [[km²]] .
 
Con la llegada de los españoles, este departamento fue uno de los primeros territorios de [[Honduras]] en ser conquistado. En [[1536]] [[Pedro de Alvarado]] fundó la ciudad de [[San Pedro Sula|San Pedro de Puerto Caballos]] en el valle de [[Choloma]]. Esta ciudad es hoy; la cabecera departamental y la capital industrial y la ciudad la mas grande de [[Honduras]].
 
Antes; había sido fundada la ciudad de [[Puerto Cortés]] bajo el nombre de [[Puerto Cortés|Puerto Caballos]] en [[1524]] por [[Hernán Cortés]]. Con el paso del tiempo, [[Puerto Cortés]] se fue convirtiendo, en el puerto más importante de Honduras y por mucho tiempo, también de [[Centroamérica]].
 
== Emigración ==
 
La presencia de maquiladoras estimula una migración interna hacia el departamento. También esta migración interna esta muy a menudo seguida de una émigración hasta México y/o Estados Unidos.
 
==Municipalidades==
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="0" style="margin: 1em 1em 1em 0; background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 100%;"
|- bgcolor=#e8e8e8
! align="left" scope="col" | Municipio
! scope="col" | Territorio
! scope="col" | Población
! scope="col" | Aldeas
! scope="col" | Caseríos
! scope="col" | Feria Patronal
|-
| align="left" | [[San Pedro Sula]]
| align="right" | 1,009.5&nbsp;km²
| align="right" | 1,000,000 hab.
| align="left" | 69
| align="right" | 130
| align="right" | [[7 de enero]]
|-