Diferencia entre revisiones de «Salto alto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.64.73.12 a la última edición de Juan25
Línea 1:
{{otros usos|salto de altura|la prueba de [[atletismo]]}}
[[Imagen:Record_salto.jpg |thumb|250px|El récord mundial de salto alto a caballo]]
El '''salto alto''' es una disciplina [[equitación|ecuestre]] de potencia en la cual, un binomio ([[jinete]] y [[caballo]]) deber saltar un salto en altura que empieza con una altura mínima de 1,60 metros. Si hay binomios que logran sortear el obstáculo sin problemas se sube la altura hasta que nadie más lo pueda saltar. La diferencia con el [[salto (equitación)|salto ecuestre]], en que se saltan una serie de obstáculos de una misma altura, es que sólo se salta un obstáculo, pero de gran altura. El binomio tiene 3 oportunidades para saltar el obstáculo, de lo contrario queda eliminado.
 
El récord mundial de salto a caballo se registró en [[1949]] en la ciudad de [[Viña del Mar]], cuando el jinete chileno [[Alberto Larraguibel]] y su caballo "''[[Huaso (caballo)|Huaso]]''" logran saltar un obstáculo de 2,47 metros, batiendo el récord anterior del jinete italiano Antonio Gutiérrez, en "Ossopo" (27 de octubre de 1938). Es uno de los récords más antiguos de batir en toda la historia del deporte.
 
== Historia ==
Esta disciplina se incluye en [[Europa]] en los programas de los concursos hípicos desde la iniciación de estos eventos, en el año [[1864]] en [[Dublín]], [[Irlanda]]. Posteriormente se expanderían a [[Inglaterra]] y el resto de Europa. En [[1866]] se celebró el Gran Concurso Hípico Internacional de París. En [[1875]] se realizan pruebas de salto alto en [[Viena]], luego en los [[Países Bajos]], en [[Bélgica]], [[Italia]] y [[Alemania]].
 
 
En [[1900]], se incluyó la primera competencia internacional de saltos en la [[Exposición Internacional de París]]. En [[1902]] se sealiza en [[Turín]] el Concurso Ecuestre Internacional y participaron 147 jinetes de seis países. El vencedor fue el capitán [[Federico Caprilli]], quien estableció un récord mundial de 2,08 metros en su caballo ''Melapo''.
 
El salto de Federico Puente PuwnCaprilli hizo que estallara un gran entusiasmo por esta disciplina en otros lugares del mundo, como por ejemplo en [[UruguayEstados Unidos]], donde se comenzó a entrenar caballos especialmente para el salto alto y siendo cada vez más popular en el público norteamericano.
 
Esta disciplina fue disputada durante los [[Anexo:Equitación en los Juegos Olímpicos de París 1900|Juegos Olímpicos de 1900]] y los ganadores de la medalla de oro fueron el francés Dominique Maximien Gardères, quien montó a "Canela" y el italiano Giovanni Giorgio Trissino quien montó a "Oreste". Ambos binomios lograron batir un obstáculo de 1,85 metros.
Línea 32:
 
== Notas ==
{{listaref|2}}
 
[[Categoría:Deportes ecuestres]]
 
[[en:Puissance]]