Diferencia entre revisiones de «Ciudad de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.137.156.101 a la última edición de Chafer ml
Línea 881:
 
Actualmente la capital mexicana presenta un ''boom'' de edificaciones de más de 300 metros. Se encuentran en construcción y en proyecto más de 300 edificios, entre los que destacan, por su altura y modernidad, la [[Torre Bicentenario II]], que será un rascacielos de 350 metros y 70 pisos y que pretende ser el más alto de [[América Latina]]. También, en fase de reubicación, se encuentra la [[Torre Bicentenario]], que medirá 300 metros y tendrá 67 pisos. Ambas torres serán el símbolo del bicentenario de la [[Independencia de México]]. Se prevé que la inauguración de la Torre Bicentenario I tendrá lugar el [[16 de septiembre]] del [[2010]]. Le seguirá el proyecto que recién ha aparecido, la [http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=76534 Torre Bancomer] que será un rascacielos de 278 metros y un aproximado de 75 pisos, después de este le seguirá [[Torre Reforma]], cuya altura será de 260 metros, distribuidos en 60 pisos (actualmente en construcción). Así mismo, las [[Torres City Santa Fe]] serán dos rascacielos de 200 y 235 metros, la [http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=78589 Torre Polarea Insignia] de 205 metros y 54 pisos, la [[Torre Punta Reforma]] de 204 metros (actualmente en construcción) y la [http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=82847 Torre Reforma 296] de 196.1 metros de altura con 49 pisos.
 
== '''Lugares prehispánicos''' ==
== '''Tenochtitlán''' ==
Se funda la capital del imperio azteca, La Gran Tenochtitlán, hoy ciudad de México aunque algunos historiadores dan también como posibles fechas de fundacion las del 18 de julio y el 12 de diciembre de ese mismo año 1325. Tenochtitlán se convirtió en poco tiempo en la ciudad más poderosa de Mesoamérica y una de las ciudades más grandes del mundo, con cerca de 500 mil habitantes en su esplendor, hasta el año de 1521 cuando los conquistadores españoles al mando de Hernan Cortes consiguieron destruirla. Tenochtitlan fué construida en islotes situados en el interior de uno de los lagos de poca profundidad, que en aquella época cubrían la mayor parte del Valle de México. La zona arqueológica del Templo Mayor de México-Tenochtitlan fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987--[[Especial:Contributions/189.137.156.101|189.137.156.101]] ([[Usuario Discusión:189.137.156.101|discusión]]) 00:28 9 jun 2009 (UTC)''''''Pedro Lino Galicia'''--[[Especial:Contributions/189.137.156.101|189.137.156.101]] ([[Usuario Discusión:189.137.156.101|discusión]]) 00:28 9 jun 2009 (UTC)8/06/09'''
 
 
== '''Cerro de la Estrella''' ==
Cerro de origen volcánico situado en la delegación Iztapalapa. Antes de la llegada de los españoles en él se realizaba la ceremonia del Fuego Nuevo, al iniciarse cada ciclo de 52 años, de acuerdo con el calendario azteca.
En Semana Santa se realiza en lo alto del cerro la crucifixión de Cristo, como acto final de la representación de la Pasión, ante la presencia de miles de personas.
 
== '''Cuicuilco''' ==
Asentamiento preclásico, el más importante del valle de México, que se extendió en torno de un centro ceremonial de planta circular de 135 metros de diámetro, cuyos restos se encuentran al suroeste del cruce de Insurgentes Sur y el Anillo Periférico, en la delegación Tlalpan.
En el llamado "lugar de los jeroglíficos", se adoraba al dios del Fuego, que era representado por un jorobado con un brasero a la espalda. En este importante centro urbano se dieron diversas funciones administrativas, políticas y religiosas y su florecimiento se debió principalmente, a los extensos terrenos agrícolas fértiles con los que contaban y por su acceso a los productos lacustres.
 
 
 
== '''Tlatelolco''' ==
Zona de la ciudad de México fundada sobre un islote del lago de Texcoco situado al noroeste de México-Tenochtitlan. En 1337 un grupo de mexicas, descontentos con la distribución realizada de las chinampas de la recién fundada capital de los aztecas, se exilió y fundó un pequeño señorío independiente que recibió el nombre de Tlatelolco, "lugar del promontorio de tierra". Se convirtió en una especie de ciudad satélite de México-Tenochtitlan, aunque conservó una relativa independencia interna. Su mercado se convirtió en el más importante de Mesoamérica. Tlatelolco fue el último foco de resistencia de los mexicas ante la invasión española, hasta que Cuauhtémoc fue capturado.
 
 
== '''Tenayuca''' ==
Zona arqueológica situada al noroeste de la ciudad de México, en el municipio de Tlalnepantla, estado de México. Consta de una gran pirámide, que muestra huellas de ocho ampliaciones, con una base de 62 por 50 metros. Según los investigadores, cada ampliación corresponde a un ciclo de 52 años. La construcción original puede datarse en el año 960 de nuestra era.
--[[Especial:Contributions/189.137.156.101|189.137.156.101]] ([[Usuario Discusión:189.137.156.101|discusión]]) 00:28 9 jun 2009 (UTC)''''''Pedro Lino Galicia'''--[[Especial:Contributions/189.137.156.101|189.137.156.101]] ([[Usuario Discusión:189.137.156.101|discusión]]) 00:28 9 jun 2009 (UTC)8/06/09'''
 
== Ciudades hermanas ==