Diferencia entre revisiones de «San Lorenzo Acopilco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.230.92.152 a la última edición de 189.230.38.251
Línea 23:
 
Después de la conquista española las tierras de Acopilco pertenecen al valle del [[Hernán Cortes]], después a los pueblos ya conquistados se les da en nombre de un santo y se les deja el segundo como se les había llamado en la época prehispánica a Acopilco se le da el nombre de San Lorenzo por que los españoles vieron una costumbre en la población donde los habitantes quemaban trozos de madera y entonces se le llamo san Lorenzo Acopilco.
 
 
Por: Otoniel Contreras Esquivel
 
== Capilla de San Lorenzo Acopilco ==
 
La capilla de San Lorenzo Acopilco se encuentra al centro del poblado se inició su construcción en el año de 1536 por el obispo Vasco de Quiroga quien a su paso a Michoacan inicio con la construcción de la capilla con piedras de los ríos que se encuentran el lugar pero no tenia cúpula, después cuando llegaron los carmelitas al convento del desierto de los leones ellos ayudaron a los pobladores a construir una cúpula de ocho lados.
 
 
 
Línea 34 ⟶ 36:
 
La parroquia de san lorenzo acopilco se encuentra igual en la plaza principal del pobldo la cual fue construida en el año de 1771 por los mismos habitantes de acopilco. La cual fue utilizada por los zapatistas como cuartel militar en la epoco de la revolucion. La parroquia en un temblor el campanario sufrio cuartiaduras y los habitantes la remodelaron. En esta parroquia hay dos fiestas una que se realiza el cuarto viernes de cuaresma y la otra el dia 10 de agosto en honor a san lorenzo patrono de la localidad.
 
 
== Reloj de acopilco ==
 
El reloj de San Lorenzo Acopilco se encuentra el la plaza principal de san lorenzo acopilco su construccion fue el el año de 1975, con la coperacion de todos los habitante de pueblo.
 
 
== Capillas que se encuentran en el pueblo de acopilco ==
 
En el poblado de San Lorenzo Acopilco hay 7 capillas a su alrededor en las cuales los habitantes de esas colonias hacen la fiesta el dia del santo
 
Capilla de nuestra señora del pilar, colonia la pila
Capilla de cristo rey, colonia las maromas
Capilla de la virgen de guadalupe, colonia el tianguillo
Capilla de san judas, a un costado del panteon de acopilco
Capilla del señor del huerto, colonia cruz blanca
Capilla de san miguel, colonia xalpa
Capilla de las cruces, colonia puerto las cruces
 
Tambien se encuentran dos capillas de santa cecilia y la santicima trinida.
 
en el poblado de san lorenzo acopilco se encuentran las siguientes colonias las cuales son:
 
la pila
las maromas
tianguillo
cruz blanca
xalpa
puerto las cruces
mina vieja
san bernabe
1 de mayo
llano conejo
teopazulco