Diferencia entre revisiones de «Anarcocapitalismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 66.201.176.36 a la última edición de Nihilo
Línea 149:
Algunos liberales minarquistas consideran que un sistema capitalista no podría sobrevivir o no sería eficiente sin un [[Estado]] público e imparcial, y que todo el sistema jurídico que protege al capitalismo se vería amenazado al existir varios Estados privados compitiendo entre sí. Afirman así que el capitalismo siempre ha necesitado de un [[Estado de derecho]] para ser estable.<ref>[http://capitalism.org/faq/anarchism.htm El ''anarquismo'' no es una forma de Capitalismo] (en inglés) FAQ capitalista</ref>
 
[[Archivo:==''' hijos de puta hagan algu bnuene perros cerotes malditos ==]]'''
El anarcocapitalismo fue criticado por [[Ayn Rand]] que era [[minarquismo|minarquista]] y [[Milton Friedman]] escribió "Aunque necesario para la libertad, el capitalismo solo no es suficiente para garantizarla. Tiene que estar acompañado por un conjunto de valores y de instituciones políticas favorables a la libertad". Los [[Objetivismo|objetivistas]] afirman que, en ausencia del Estado, una sociedad anarcocapitalista degeneraría en una "guerra de todos contra todos". Otros críticos arguyen que el problema de las [[externalidades]] hacen que sea impráctico el suministro de servicios de protección en una sociedad anarcocapitalista.