Diferencia entre revisiones de «Glándula sudorípara»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.24.236.30 a la última edición de Muro Bot
Línea 4:
 
Las glándulas sudoríparas se dividen en:
* '''Glándulas sudoríparas ecrinas:::''' están formadas por un glomérulo secretor y un conducto excretor que desembocan directamente ala superficie de la piel. Existen unas 600 glándulas por centímetro cuadrado de [[piel]], con mayor concentración en palmas de las manos, plantas de los pies y región frontal de la cara. Segregan 1 litro al día en condiciones basales y pueden perder hasta 10 [[litro|L]] en condiciones extremas. Las glándulas sudoríparas desempeñan funciones importantes en el [[metabolismo]] hidroclorado, en la termorregulación por la evaporación del sudor y humedad de la superficie cutánea que también está relacionada con la prensión de los objetos con las manos.
* '''Glándulas sudoríparas apocrinas:'''desemboca en el foliculo pilosebaeo saliendo al exterior su contenido junto con el sebo. Están formadas por un gran lóbulo secretor y un conducto excretor dérmico que desemboca en el folículo pilosebáceo. Estas glándulas apocrinas están en involución o poco importantes en el ser humano, son poco numerosas y se localizan en [[axila]], [[periné]], [[pubis]] y [[conducto auditivo externo]]. La [[glándula mamaria]] es una glándula sudorípara apócrina modificada. Las glándulas sudoríparas apocrinas producen sustancias muy olorosas que son las responsables del olor característico de zonas como las axilas y los órganos sexuales. A veces estos olores corporales son muy desagradables cuando se descuida la higiene personal. Los niños antes de la pubertad tienen un olor difrente a los adultos ya que no producen sudor apocrino y su secrecion sebacea es menor.