Diferencia entre revisiones de «Felis silvestris catus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.125.9.136 a la última edición de Xvazquez
Línea 63:
== Nomenclatura ==
 
Existen varias formas para denominar a un grupo de animales. Son comunes los [[sustantivo]]s colectivos: ''jauría'' (perros), ''piara'' (cerdos) o ''cardumen'' (peces). Sin embargo, no existe una forma específica para denominar a un grupo de gatos en la nomenclatura zoológica del [[idioma español]]. Por defecto, se utiliza la palabra ''camadacolonia'' de gatos.<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=colonia Diccionario de la Real Academia Española: Colonia (Punto 8)]</ref>
[[Archivo:Gato Siamés ojos azules .JPG|thumb|left|Gato pura raza Siamés]]Un fenómeno similar se presenta con la denominación de su cría, específicamente en el período de inmadurez. En general, a la cría se la denomina ''cachorro'' de gato.<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=cachorro Diccionario de la Real Academia Española: Cachorro (Punto 2)]</ref> En el argot de las exposiciones felinas, suele denominarse ''Pet'' a los cachorros más jóvenes que aún no han alcanzado la edad de por lo menos 6 meses para entrar a competir. En estos eventos también se habla de gatos ''Neutros'' y gatos ''Enteros'', refiriéndose específicamente a su condición reproductiva, en donde a los primeros se les ha retirado el aparato reproductivo y no podrán engendrar crías, mientras que los gatos enteros si podrán reproducirse.