Diferencia entre revisiones de «Gabón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Aftg66 (discusión · contribs.)
GeoMauri (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27077789 de Aftg66 (disc.)
Línea 55:
Varios grupos bantúes vivieron en el área que ahora es Gabón cuando [[Francia]] la ocupó en [[1885]]. En 1910, Gabón llegó a ser uno de los cuatro territorios del [[África Ecuatorial Francesa]], una federación que sobrevivió hasta [[1959]]. Estos territorios se hicieron independientes el [[17 de agosto]] de [[1960]].
 
El primer presidente de Gabón elegido en [[1961]], fue [[Léon M'ba]], con [[Omar Bongo|El Hadj Omar Bongo]] como su vicepresidente. Cuando M'Ba falleció en [[1967]], Bongó lo reemplazó como mandatario según una reciente ley según la cual el vicepresidente sucedería inmediatamente al presidente en caso de fallecimiento de éste. Bongó estableció un sistema de partido único, el Partido Democrático de Gabón (PDG), y ha sido el jefe de estado desde entonces hasta su muerte ocurrida el 08 de junio de 2009 en Barcelona, España.
 
En [[1990]] el país se abrió a un régimen multipartidista, y tras las elecciones de ese año ingresaron a la Asamblea Nacional representantes de cinco partidos opositores al PDG. En [[1993]] Bongó fue reelecto, pero presionado por el gobierno [[Francia|francés]], aceptó convocar a nuevas elecciones.