Diferencia entre revisiones de «Testículo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.250.113.252 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 21:
]]
Los '''testículos''' son cada una de las dos [[gónada]]s masculinas, productoras de los [[espermatozoide]]s, y de las [[hormona]]s sexuales ([[testosterona]]). [[Órgano (biología)|Órgano]]s [[glándula|glandulares]] que forman la parte más importante del [[aparato reproductor masculino]]. En algunos casos esporádicos, el varón presenta sólo un testículo en su nacimiento.
 
==Anatomía del testículo==
 
* Situación: los testículos están situados debajo del [[pene]], entre los dos [[muslo]]s, por delante del [[periné]]. Están envueltos por un conjunto de cubiertas con forma de bolsa, llamada [[escroto]], que los mantiene de 1.3 grados centígrados por denajo de la temperatura corporal. Esto se debe a que los testículos son productores de espermatozoides y estos se ven afectados por la temperatura. El escroto no tiene grasa y sus músculos reaccionan al calor extendiendo o contrayendo la piel. Las dos gónadas no ocupan el mismo nivel, ya que en la mayoría de los [[hombre]]s el testículo izquierdo baja un poco más que el derecho. Están suspendidos del su extremo inferior por el [[cordón espermático]] y están desprovistos de adherencias en la mayor parte de su superficie exterior, por lo que resultan muy móviles en todos los sentidos, pudiendo contraerse y ascender hacia el anillo inguinal.
 
* Migración de los testículos: en el hombre como en el resto de [[mamífero]]s, los testículos proceden del interior de la [[cavidad abdominal]], a derecha e izquierda de la [[columna lumbar]], al lado de los [[riñón|riñones]]. Hacia el tercer mes del desarrollo fetal, los testículos abandonan esta región y descienden por el conducto inguinal, atravesando la pared abdominal, arrastrando consigo las bolsas que los envuelve hasta su posición definitiva. El descenso incompleto del testículo se llama [[criptorquidia]].
 
* Número: los testículos son dos, uno en el lado derecho y otro en el lado izquierdo. Anormalmente puede existir un solo testículo por ausencia del desarrollo del otro, que cuando también falta epidídimo y conducto deferente, se llama monorquidia. Cuando faltan los dos testículos se llama anorquidia.
 
* Tamaño: en los niños el tamaño de los testículos es relativamente pequeño (de 2 a 3 cm de longitud). En la [[pubertad]] crecen hasta alcanzar entre 4 y 8 cm de longitud y entre 2 y 4 cm de ancho. Este tamaño se conserva más o menos similar durante toda la vida, aunque a veces se percibe una ligera [[atrofia]] en la [[vejez]] o un ligero aumento de tamaño debido al consumo de [[esteroide]]s. El tamaño desmesurado de los testículos se debe en la mayoría de las ocasiones a una [[hidrocele]] (acumulación de líquido en la túnica serosa del testículo).
 
* Color, forma y consistencia: los testículos son de color blanco azulado, a veces rojo cuando están repletos de sangre. Esta coloración se debe a las bolsas que los envuelven. El testículo tiene forma de [[ovoide]] aplanado en sentido transversal. Tiene una consistencia dura y algo elástica debido a la capa fibrosa que lo rodea.
 
===Estructura del testículo===
* Albugínea: capa fibrosa de [[tejido conjuntivo]] blanco, denso y elástico que envuelve al testículo y al epidídimo.
* [[Conducto seminífero|Conductos seminíferos]]: conductos productores del [[esperma]]. Se encuentran dentro de unos lóbulos (hay unos 380 por testículo) que han formado los septos testiculares, que parten desde la túnica albugínea y se unen en el mediastinum testis. Estos lóbulos también contienen tejido intersticial. Los túbulos seminíferos llegan también al mediastinum formando la rete testis.
* Conductos excretorios del esperma: el semen al salir de los conductos seminíferos pasa por:
:#Conductos rectos:
:#Red de Haller:
:#Conos eferentes:
:#Epidídimo:tubo estrecho y alargado, situado en la parte posterior superior del testículo; conecta los conductos deferentes al reverso de cada testículo. Está constituido por la reunión y apelotonamiento de los conductos seminíferos.
 
=== Bolsas de los testículos===
Son un conjunto de cubiertas que rodean a los testículos que de dentro afuera son:
* [[Escroto]]: es la piel que envuelve al resto de estructuras testiculares. Suele tener vello con [[folículo piloso|folículos pilosos]] muy profundos y [[glándula sebácea|glándulas sebáceas]] abundantes.
* Dartos: es un músculo fino adherido al escroto.
* Túnica celulosa
* [[Cremáster]]
* Túnica fibrosa
* Túnica vaginal --> es una continuación del peritoneo.
 
=== Vascularización de los testículos ===
*Arterias: los testículos están irrigados por las arterias espermáticas, la arteria deferencial y la arteria funicular.
*Venas: del drenaje sanguíneo están encargadas las venas espermáticas. Cuando se obstruyen producen el [[varicocele]].
*Vasos linfáticos:
 
== Tipos celulares ==
 
En el testículo podemos encontrar tres tipos de tejidos: intersticial, tubular y túnica. En el tejido intersticial aparecen las células de Leydig, los macrófagos y también vasos sanguíneos y linfáticos. Por su parte, la zona tubular contiene las células que darán lugar a [[espermatozoides]] (espermatogonias, espermatocitos, espermátides), las células de Seroli y los túbulos seminíferos. Finalmente, en las túnicas hay células mioides.
 
== Funciones del testículo ==
 
El testículo produce los espermatozoides y también unas hormonas llamadas [[andrógenos]], entre las que se encuentra la [[testosterona]].
Para producir los espermatozoides se lleva a cabo el proceso de [[espermatogénesis]]. Este requiere, además de las células germinales, las células de Sertoli, que constituyen un soporte. Existe una barrera hematotesticular que aisla el epitelio germinal del resto del organismo para que no haya reacciones inmunológicas. Por tanto, las células de Sertoli se encargan de llevar los nutrientes y excretar los desechos al lumen procedentes de las células germinales.
Por su parte, las células responsables de la fabricación de testosterona son las células de Leydig, que responden a FSH y LH (que son producidas por la [[hipófisis]] gracias a la acción de la GnRH) y producen testosterona de forma pulsátil. La concentración de esta hormona en los testículos es 500 veces superior a la del plasma sanguíneo.
 
== Los testículos en la cultura ==
Línea 67 ⟶ 108:
* [[Eunuco]]
* [[Torsión testicular]]
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Testicles|testículos}}
 
[[Categoría:Testículo| ]]
 
{{destacado|de}}
 
[[am:ቆለጥ]]
[[ar:خصية]]
[[bg:Тестис]]
[[br:Divgell]]
[[bs:Testisi]]
[[ca:Testicle]]
[[cs:Varle]]
[[cy:Caill]]
[[da:Testikel]]
[[de:Hoden]]
[[dv:އޮށް]]
[[el:Όρχεις]]
[[en:Testicle]]
[[eo:Testiko]]
[[eu:Barrabil]]
[[fa:بیضه]]
[[fi:Kives]]
[[fr:Testicule]]
[[gl:Testículo]]
[[he:אשך]]
[[hr:Sjemenik]]
[[id:Testis]]
[[io:Testikulo]]
[[is:Eista]]
[[it:Testicolo]]
[[iu:ᐃᒡᔪᒃ/igjuk]]
[[ja:精巣]]
[[jv:Testis]]
[[ko:고환]]
[[ku:Batî]]
[[la:Testis (membrum)]]
[[lt:Sėklidė]]
[[mk:Тестис]]
[[ml:വൃഷണം]]
[[mzn:بلی]]
[[nds:Klööt]]
[[nl:Teelbal]]
[[nn:Testiklar]]
[[no:Testikkel]]
[[pl:Jądro (anatomia)]]
[[pt:Testículo]]
[[qu:Q'uruta]]
[[ro:Testicul]]
[[ru:Яички]]
[[simple:Testicle]]
[[sk:Semenník (anatómia)]]
[[sl:Moda (organ)]]
[[sn:Jende]]
[[sr:Тестис]]
[[su:Téstis]]
[[sv:Testikel]]
[[te:వృషణాలు]]
[[th:อัณฑะ]]
[[tl:Bayag]]
[[tr:Er bezi]]
[[vec:Cojon]]
[[zh:睾丸]]
[[zh-min-nan:Lān-hu̍t]]
[[zh-yue:睾丸]]