Diferencia entre revisiones de «Quito»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pepedavila (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27081429 de 186.80.59.66 (disc.) La idea de transmilenio nació de la ecovía de Quito, no al revés.
Línea 160:
 
Los días 29 y [[30 de noviembre]] de [[2002]], se llevaron a cabo los actos de inauguración de La Capilla del Hombre, un museo que contiene las mejores obras del maestro [[Oswaldo Guayasamín]] quien fue un destacado artista y sin duda alguna el mejor pintor ecuatoriano de la época moderna.
Entre 2003 y 2004 se construyó la moderna línea de buses ecológicos Metrobus (idea tomada del Transmilenio en Bogota)MetrobusQ que atraviesa la ciudad de norte a sur, también se ampliaron las avenidas y se construyeron pasos deprimidos y reformas geométricas con la finalidad de dar mayor fluidez al tránsito.
 
Para [[2005]] se terminó la recuperación del sector de la Mariscal, antiguamente una zona roja, creando una gran cantidad de restaurantes, calles peatonales, piletas, cafés, bares y lugares especialmente adaptados para la presentación de conciertos musicales. El [[2 de julio]] de [[2005]], se inauguró una moderna línea de teleféricos en Cruz Loma con el nombre de ''TelefériQo'' (derivado de teleférico + Quito). La capital de la República del Ecuador, es hoy una metrópoli emprendedora y el centro político del país.