Diferencia entre revisiones de «Tabanidae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.164.243.188 a la última edición de Mr. Geek
Línea 18:
}}
 
Los '''tabánidos''' ('''Tabanidae'''), comúnmente conocidos como '''tábanos''', son [[dípteros]] [[braquíceros]] que, como el resto de los [[Diptera|dípteros]], sólo tienen dos [[ala (animal)|alas]] funcionales, las anteriores. Las alas posteriores han sido transformadas en [[halterio]]s o balancines, apéndices que ayudan al control del vuelo, lo que les permite volar muy activa y eficazmente, alcanzando los 30 kilómetros por hora en vuelo recto, en particular los tábanos de pradera (géneros ''[[Tabanus]]'', ''[[Hybomitra]]'', ''[[Chlorotabanus]]'', etc.), más que los de [[hábitat]]s [[bosque|forestales]], como ''[[Chrysops]]''. dejan la marca en sus picaduras como si fueran chupetones
 
En los tabánidos existe un marcado [[dimorfismo sexual]] que afecta a dos aspectos de su anatomía. En primer lugar, las hembras presentan un [[piezas bucales|aparato bucal]] picador más fuerte, en relación con un hábito [[Hematofagia|hematófago]] no compartido con los machos. En segundo lugar, los machos son ''holópticos'' y las hembras ''dicópticas''; en los primeros los ojos compuestos se juntan por arriba, cubriendo la parte superior de la cabeza; éste es un rasgo compartido con otras familias de moscas, como los [[Syrphidae|sírfidos]].