Diferencia entre revisiones de «Arrendamiento financiero»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.6.179.235 (disc.) a la última edición de PoLuX124
Línea 2:
 
En efecto, vencido el término del contrato, el arrendatario tiene la facultad de adquirir el bien a un [[precio]] determinado, que se denomina residual, pues su cálculo viene dado por la diferencia entre el precio originario pagado por el arrendador (más los intereses y gastos) y las cantidades abonadas por el arrendatario al arrendador. Si el arrendatario no ejerce la opción de adquirir el bien, deberá devolverla al arrendador, salvo que el contrato se prorrogue.
<math>Escribe aquí una fórmula</math>== Definición ==
 
Es todo aquel contrato de arrendamiento de bienes muebles o inmuebles donde, el arrendador (sociedad de Leasing), adquiere un bien para ceder su uso y disfrute, durante un plazo de tiempo determinado contractualmente (normalmente coincide con la vida útil del bien) a un tercero, denominado arrendatario o usuario. El arrendatario a cambio está obligado como contraprestación, a pagar una cantidad periódica (constante o ascendente, y lo suficiente para amortizar el valor de adquisición del bien y los gastos aplicables).