Diferencia entre revisiones de «Generación del 27»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.35.100.187 (disc.) a la última edición de Santiperez
Línea 2:
La llamada '''Generación del 27''' fue una constelación de autores que se dio a conocer en el panorama cultural español alrededor del año [[1927]], con el homenaje que se dio al poeta [[Luis de Góngora]] en el Ateneo de Sevilla, en el que participó la mayoría de los que habitualmente se consideran sus miembros. Actualmente todos los integrantes de La Generación del 27 han fallecido, el último [[Rafael Alberti]], el [[28 de octubre]] de [[1999]].
 
==Denominación==
 
{{Literatura de España}}
El concepto de ''[[generación]]'' ha sido discutido, ya que es de naturaleza historiográfica y los autores que engloba no cumplen los criterios que Petersen asigna al mismo; se trata más bien de un "grupo generacional", de una "constelación" o de una "promoción" de autores. Sin embargo, "generación" ha sido admitido por su comodidad y la costumbre; ahora bien, la cuestión de su nombre y delimitación ha sido ya más diversa y polémica: se ha propuesto llamarla de otras maneras, como ''Generación Guillén-Lorca'' (nombres del mayor y más joven de sus autores), ''Generación de 1925'' (media aritmética de la fecha de publicación del primer libro de cada autor), ''Generación de las Vanguardias'', ''Generación de la amistad'', ''Generación de la Dictadura'', ''Generación de la República'', etc.