Diferencia entre revisiones de «Ingeniería química»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Killya1234 a la última edición de 189.169.155.245 usando monobook-suite
Línea 31:
Si bien los dos paradigmas citados han posibilitado la solución de muchos problemas en Ingeniería Química, hoy comienzan a configurarse desde las ciencias básicas (química, física, biología), fundamentos científicos para estructurar un nuevo enfoque que podría ampliar el horizonte de la ingeniería química y abordar problemas a los que hasta ahora se les han dado soluciones incompletas con métodos empíricos. Así, la Biología Molecular, la Ingeniería Genética y la Ingeniería Molecular (Nanotecnología) aportan conocimientos que pueden ser la base para construir un tercer paradigma de la Ingeniería Química.
 
== Diferencia entre ella QuímicoQuímica y ella ingenieroIngeniería QuímicoQuímica ==
 
La diferencia entre la ingeniería química y la química puede ser ilustrada considerando el ejemplo de producir el [[jugo de naranja]]. Un químico que trabaja en el laboratorio, investiga y descubre una multiplicidad de caminos para extraer el jugo de una [[naranja]]. El mecanismo más simple encontrado es cortar la naranja por la mitad y exprimir la naranja usando un [[exprimidor]] manual. Un acercamiento más complicado encuentra que es pelar y después machacar la naranja y recoger el jugo.
Línea 37:
<!--
Un ejemplo de prototipo del desarrollo de la ingeniería química como ciencia es el proceso de Haber-Bosch. -->
 
== Tareas del Ingeniero Químico ==
Los Ingenieros Químicos están involucrados en todas las actividades que se relacionen con el procesamiento de materias primas (de origen animal, vegetal o mineral) que tengan como fin obtener productos de mayor valor y utilidad. Por lo tanto, pueden desarrollar sus actividades en: