Diferencia entre revisiones de «Gonzalo Queipo de Llano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Oderfla (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27057019 de Oderfla (disc.) Así no se ponen los enlaces. Ver Wikipedia:Referencias
Línea 47:
=== El golpe en Sevilla ===
 
Queipo se hospedaba en el Hotel Simón, desde donde se desplazó en coche al edificio de la División (Capitanía) situado en la plaza de la Gavidia, en el centro de Sevilla, donde es escondido por los oficiales cómplices [http://1.bp.blogspot.com/_i9jKNEQhcbg/SXAsp-BDYHI/AAAAAAAACKs/HfrCgtxjjM0/s1600-h/CuestaM1.jpg] . {{cuadro azul|"Los preparativos deben hacerse rápidamente y con el mayor sigilo, a fin de llamar la atención lo menos posible, especialmente en el caso de que haya jefes no simpatizantes del movimiento que vivan en el cuartel. (Deberá tenerse previsto el caso para la actuación consiguiente y mejor aún prevenirlo y «evitarlo» por la desmoralización que puede traer a la tropa). Antes de salir del cuartel, tener preparadas las municiones, armamento, unas botellas de coñac, granadas de mano y, si es posible, un desayuno en frío, según la hora de la salida. Se dará a beber coñac a la tropa (muy importante) y se la arengará en tonos patrióticos, pero haciendo presente también que los generales directores del movimiento prometen el ascenso a los que se distingan, o un destino civil, según sus deseos, lo mismo que a los cabos y a los soldados el trabajo necesario y seguro, o un destino según sus aptitudes [...]"<ref> De las ''instrucciones encontradas en domicilios registrados de generales golpistas en Madrid y Barcelona'' cf. La Vanguardia. Barcelona, 23 de julio de 1936, pág.3</ref>|}} Uniformado, armado y rodeado de una camarilla de conscriptos se dirige al jefe de la 2ª División Orgánica, el general [[José Fernández de Villa-Abrille|Villa-Abrille]], que no le presenta oposición (más bien estaba preocupado por el fracaso del golpe y el exilio consiguiente, como le ocurriera a [[José Sanjurjo|Sanjurjo]]), y Queipo lo mantiene retenido en un despacho de la propia División junto al general de artillería López-Viota.
 
A continuación se traslada al acuartelamiento del regimiento [[Regimiento de Infantería Ligera "Soria" nº 9|Granada nº 6]] (antiguo Soria), situado en las proximidades de la División, donde se encuentra con la oposición de su coronel Manuel Allanegui Lusarreta, al que también detiene. Ante la postura indecisa de la oficialidad, logra hacerse con el mando del mismo.<ref>Es significativo que ninguno de los jefes ''indecisos'' de la guarnición de Sevilla, Villa-Abrille, Lopez-Viota y Allanegui Lusarreta fueran mandados fusilar por Queipo. El coronel de caballería Santiago Mateo Fernández, de la guarnición de Sevilla y el general [[Miguel Campins|Miguel Campins Aura]], al mando de la guarnición de Granada, que no se unieron explícitamente al golpe fueron sometidos a consejo de guerra sumarísimo y fusilados en las murallas de La Macarena. Una de las ejecuciones mas polémicas ordenadas por Queipo de Llano fue la del general [[Miguel Campins]] Aura, jefe de la guarnición de [[Granada]], el 16 de agosto de 1936. Campins era amigo personal de Franco (fue subdirector de la [[Academia Militar de Zaragoza]] cuando Franco ocupaba la dirección) por haberse mantenido en un primer momento leal al gobierno. Franco al parecer nunca se lo perdonó, siendo éste un episodio más de su conocido antagonismo.</ref>