Diferencia entre revisiones de «Escalada»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 27090901 de 213.96.148.199 (disc.)
Línea 51:
 
La [[Escalada clásica]] persigue hacerse de la manera tradicional alpina, es decir, subir una vía por la que el primero de la cordada va instalando los seguros, ya sea en anclajes naturales (árboles, puentes de roca, puntas de roca) o en anclajes artificiales recuperables (clavos, nudos empotrados, [[fisurero]]s, [[friend]]s,...). Las fijaciones para escalada clásica se instalan generalmente en grietas (mayor sencillez), como los ''friends'', fisureros, [[pitón|pitones]]... aunque ocasionalmente se colocan seguros que ofrecen mejores garantías, fundamentalmente por permitir una tracción multidireccional: tacos de expansión autoperforantes -conocidos popularmente como [[SPITS]]-. Si bien requieren un tiempo de instalación mucho mayor (al ser necesario perforar manualmente un agujero en la roca compacta de unos 3 cm de profundidad, usando la propia cabeza dentada del taco como broca y el martillo de escalador como percutor), ofrecen una resistencia mayor y, en combinación con un conjunto de conectores (chapa o anilla de anclaje + [[mosquetón]]) conforman un anclaje artificial con mayor eficacia para detener una caída que las fijaciones para fisuras. El taco en sí no es recuperable, a diferencia de las fijaciones para fisuras, aunque sí lo es la chapa o anilla que lleva para unirse al mosquetón. Retirada ésta (chapa o anilla), en pared sólo queda el orificio de la rosca hembra del taco.
 
=== Escalada Deportiva ===
 
Estilo que utiliza anclajes fijos a la pared previamente (generalmente en roca compacta y alejados de aristas o fisuras, mediante sistemas mecánicos -''de expansión''- o químicos -''resinas epoxi''-) colocados estrátégicamente en la vía, sirven para asegurar a los escaladores de modo más polivalente que un ''friend'' o un ''fisurero'' lo que permite centrarse mucho más en la técnica o en algunos pasos difíciles.
 
El tipo de escalada ''deportivo'' es idéntico al desarrollado en rocódromos, salvo que estos últimos utilizan ''presas'' para conformar los agarres que la roca provee de modo natural. Las presas están hechas de resinas sintéticas, con buena adherencia e imitando formas naturales según la dificultad que se quiera lograr, aunque tienen el inconveniente de gastarse paulatinamente, volviéndose lisas. Este problema se acentúa si no se utiliza un calzado apropiado.
Estas presas pueden usarse también en roca natural, para facilitar pasos extremadamente difíciles. Se suele aducir a motivos éticos para prohibir o censurar la alteración del medio natural con el fin de facilitar la ascensión, de modo que, en caso de no tener suficiente nivel para escalar determinada roca, se recomienda buscar otra de menor nivel en lugar de alterarla artificialmente.
 
=== Grandes Paredes (BigWall) ===