Diferencia entre revisiones de «Guatemala»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 208.22.177.10 a la última edición de Efegé
Línea 171:
El presidente [[Alfonso Portillo]] prometió mantener lazos fuertes con los [[Estados Unidos]], y participar activamente en el proceso de integración en América Central y el Hemisferio Occidental. Juró apoyar la liberalización continua de la economía, aumentar la inversión en capital humano e infraestructuras, establecer un banco central independiente, e incrementar los ingresos por la imposición de recaudaciones fiscales más estrictas, en vez de aumentar impuestos. Portillo también prometió seguir el proceso de paz, reformar las fuerzas armadas, sustituir el servicio de seguridad militar presidencial por uno civil, y reforzar la protección de derechos humanos. Designó un Gabinete pluralista, incluso miembros indígenas y otros no afiliados al [[FRG|Frente Republicano Guatemalteco]], el partido gobernante. Culmino su gobierno acusado de cometer grandes actos de corrupción.
 
=== A partir de 2001 ===
putaEl progreso en la realización de la agenda de reforma de Portillo fue lento durante su primer año en función. Como consiguiente, el apoyo público al gobierno se hundió casi a niveles récord a principios de [[2001]]. Aunque la administración se concentró en cuestiones como la toma de la responsabilidad estatal en casos pasados de derechos humanos y apoyar los derechos humanos en foros internacionales, dejó de mostrar avances significativos en el combate a la impunidad, reformas militares, un pacto fiscal para ayudar a financiar la realización de paz, y la legislación para aumentar la participación política.
 
En [[2004]] fue electo al cargo de Presidente el abogado [[Óscar Berger Perdomo]], apoyado por la "[[Gran Alianza Nacional]]'' (GANA). Su gobierno fue cuestionado fuertemente por su ineficacia contra la delincuencia organizada, pandillas denominadas "[[maras]]", la consolidación del [[narcotráfico]] (enraizada durante el gobierno anterior de Alfonso Portillo), y la fuerte migración de su población (mayormente pobre y acosada por la criminalidad). Las siguientes elecciones se han realizado en [[septiembre]] y [[noviembre]] de [[2007]].