Diferencia entre revisiones de «Ancona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27091774 de AQUIMISMO (disc.)
Línea 38:
Ancona fue fundada a partir de [[Siracusa]] cerca del año [[390 a. C.|390&nbsp;a.&nbsp;C.]], la cual le dio su nombre: ''Ancona'' es una transliteración del [[Idioma Griego|griego]] Αγκων modificada muy ligeramente, que significa "codo"; la bahía al este del pueblo originalmente estaba protegida sólo por una formación rocosa al norte, que tenía forma de codo. Los comerciantes griegos establecieron una fábrica de [[púrpura de Tiro]] en el lugar.<ref>Sil. Ital. viii. 438</ref> En la era romana conservó su propia acuñación, la cual tenía un brazo doblado sosteniendo una hoja de palma, y la cabeza de [[Afrodita]] al reverso, y se continuó usando el idioma griego.
 
Se desconoce cuándo se volvió una colonia romana. Fue ocupada como estación naval en la [[Guerra Iliriana]] de [[178&nbsp;a.&nbsp;C.<]]ref>[[Livio]] xli. i</ref> [[Julio César]] tomó posesión de la ciudad inmediatamente después de cruzar el [[Río Rubicón|Rubicón]]. Su puerto tenía una importancia considerable en los tiempos del Imperio, ya que era el más cercano a [[Dalmacia]], y fue ampliado por [[Trajano]], quien construyó el muelle norte con la ayuda del arquitecto sirio [[Apolodoro de Damasco]]. Al frente del muelle se encuentra un [[arco de triunfo]] de mármol, erigido en honor a Trajano en el año 115 por el senado y el pueblo.
 
Después de la caída del [[Imperio Romano de Occidente]], Ancona fue atacada por los [[Pueblo godo|godos]], [[lombardos]] y [[Sarraceno|sarracenos]], pero recuperó su fuerza e importancia. Fue una de las ciudades de la Pentapolis bajo el dominio de [[Rávena]].<ref>Las otras cuatro eran [[Fano (Italia)|Fano]], [[Pésaro]], [[Senigallia]] y [[Rímini]]</ref> Con la conquista [[carolingia]] del norte de Italia, se volvió la capital de Marca di Ancona, de donde proviene el nombre de la región moderna. Después del año [[1000]] Ancona se volvió cada vez más independiente, eventualmente convirtiéndose en una importante [[Repúblicas marítimas|república marítima]] (junto con [[Gaeta]], [[Trani]] y [[Ragusa]], es una de las que no aparecen en la bandera naval italiana), frecuentemente en conflicto con [[Venecia]]. Ancona usualmente estaba aliada con Ragusa y el [[Imperio Bizantino]]. En [[1137]], [[1167]] y [[1174]] fue lo suficientemente poderosa para repeler a las fuerzas imperiales. Las naves anconitanas participaron en las Cruzadas, y entre sus navegantes se encontraba [[Ciríaco de Ancona]]. Durante la lucha entre Papas y Emperadores que tuvo lugar en Italia del [[siglo XII]] en adelante, Ancona se puso del lado de los [[Güelfos]].