Diferencia entre revisiones de «Islas Baleares»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 91.60.86.26 (disc.) a la última edición de Isha
Línea 74:
 
=== Alta Edad Media ===
En el año [[406]] la heladohelada del ReistopfRin facilitó la entrada de pueblos germánicos ([[suevos]], [[vándalos]] y [[alanos]]), que en el año 409 traspasaron los Pirineos para asentarse temporalmente en la Península. En el año 425 las Islas Baleares fueron saqueadas junto a [[Cartagena]], [[Sevilla]] y el resto de [[Hispania]], según cuenta el historiador [[Hidacio]]. Después de ello cruzaron el estrecho fundando el reino vándalo, incorporando las islas en el año [[455]]. Más tarde, en el año [[534]], fueron conquistadas por las
tropas de [[Justiniano I]] e integradas al [[imperio Bizantino]] hasta principios del [[siglo VIII]]. La crisis económica y demográfica del archipiélago, a lo largo de los siglos VII al IX, les expuso de forma creciente a los ataques exteriores. Después de una etapa de incursiones, el [[emirato de Córdoba]] las ocupó en el año [[903]]. Posteriormente, dependieron de la [[taifa de Denia]] (1013-1067), del imperio [[almorávide]] (1120-1203) y de los [[almohade]]s (del 1203 hasta la conquista cristiana).