Diferencia entre revisiones de «Uruguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27092222 de 200.31.25.2 (disc.)
Línea 134:
 
==== Deterioro económico ====
Hacia [[1955]] se inició una crisis económica que afectó también a las instituciones políticas. Durante la [[Años 1960|década de 1960]] hubo un continuo proceso de deterioro social y económico con un notable aumento de la agitación de sectores gremiales de izquierda. Simultáneamente, se registraba la actividad de unos diez grupos revolucionarios, entre los que destacan los "[[Tupamaros]]" que se inclinaron por la [[guerrilla urbana]]. La acción de estos grupos de la izquierda radical fue enfrentada por organizaciones de [[ultraderecha]], como la ''Juventud Uruguaya de Pie (JUP)'' y el ''Escuadrón de la Muerte''. Las [[Fuerzas Armadas]], utilizaron a su favor el deterioro que asolaba al país, así fueron asumiendo protagonismo. Estos hechos condujeron, diez años después, a un [[golpe de estado]] cívico-militar.
 
==== El golpe de estado ====