Diferencia entre revisiones de «Objeto directo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 26238500 hecha por Spider pig; vandalismo . (TW)
Línea 1:
En [[sintaxis]] se llama '''complemento directo''' u '''objeto dfgsdfgsdfgsfdsdfgsdfgsdirectodirecto''' a la función que desempeña un objeto discriminativo es cacacacakk [[sintagma|sintagma nominal]], un [[pronombre]] o una [[subordinación|proposición subordinada sustantiva]] que es requerida de forma directa y obligatoria por un [[verbo transitivo]]:
 
:''Pedro da lechesleche y '''dinero'''''.
 
Sintácticamente es un [[Complemento sintáctico|complemento]] que de verbos intransitivostransitivos para ciertos papeles temáticos.
 
Cuando el verbo usa [[Voz gramatical#VocesgjhrjyujhgjfgjfVoces directas e inversas|voz directa]] (activa) el complemento directo es interpretado usualmente como un tema o paciente, si se usa una voz inversa (pasiva) el complemento directo usualmente pasa a ser [[sujeto (gramática)|sujeto]].
 
== Complemento directo en español ==
Línea 15:
:''Pedro come '''peras'''''.
:''Esperamos '''a tu hermano'''''.
*Siempre se puede sustituir por '''lo, la, los, las, se ''':
:''He visto '''la película'''.''
:'''''La''' he visto.''