Diferencia entre revisiones de «Reino Unido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.6.31.3 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 108:
[[Archivo:ManchesterTownHall OwlofDoom.jpg|thumb|250px|El [[Manchester Town Hall]] es la sede del Consejo de la Ciudad de [[Manchester]].]]
 
El Reino Unido está formado por cuatro [[nación constitutiva|países constituyentes]]. —[[Inglaterra]], [[Escocia]], [[Gales]], e [[Irlanda del Norte]]. Tres Dependencia de la Corona Británica (semi-independiente del Reino Unido) y catorce Territorios de Ultramar (semi-independiente del Reino Unido).—que Tienentienen distintos sistemas de subdivisiones cuyo origen se remonta previo a la formación del Reino Unido. Recientemente, la responsabilidad del gobierno local es descentralizada para [[Escocia]], [[Gales]] e [[Irlanda del Norte]], pero no para [[Inglaterra]] ya que no cuenta con un parlamento descentralizado como lo tienen los demás países constituyentes.
 
En Inglaterra, la legislación correspondiente a la organización territorial es deber del [[Parlamento del Reino Unido|Parlamento]] y del [[Gobierno británico|Gobierno del Reino Unido]], ya que Inglaterra no cuenta con un parlamento descentralizado. Desde [[1994]] Inglaterra está dividida en primer nivel en 9 [[Regiones de Inglaterra|regiones]]. Únicamente la región del [[Gran Londres]] tiene una [[Asamblea de Londres|asamblea]] y un [[Alcalde de Londres|alcalde]] elegidos directamente —desde el año [[2000]]—, luego de la aprobación popular de un [[Referéndum de Londres de 1998|referéndum]] en [[1998]] que creó la [[Autoridad del Gran Londres]]. Se propuso que las regiones restantes también tuviesen una [[asamblea regional]] elegida, pero tras la negativa a la creación de éstas en el norte de Inglaterra en un [[referéndum del Norte de Inglaterra|referéndum en 2004]] se retiró esta opción. Bajo el nivel regional, [[Gran Londres]] está dividida en 32 [[Municipio de Londres|municipios]] (''boroughs'') más la [[City de Londres]], y el resto de Inglaterra está dividido en [[Anexo:Condados metropolitanos y no metropolitanos de Inglaterra|condados metropolitanos y no metropolitanos]] —que a su vez se dividen en [[Distritos de Inglaterra|distritos]]—, o en [[autoridad unitaria|autoridades unitarias]].
 
[[Irlanda del Norte]], desde [[1973]], se encuentra dividida administrativamente en 26 [[Distritos de Irlanda del Norte|distritos]], cada uno con un consejo elegido por [[voto personal transferible]] y con poderes limitados a recoger desperdicios, control de perros y el mantenimiento de parques y cementerios.<ref>{{cita web|url = http://news.bbc.co.uk/1/hi/northern_ireland/4449092.stm|título = NI local government set for shake-up|fechaacceso = 21 de octubre de [[2008]]|añoacceso = |autor = BBC News|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = inglés|doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> Sin embargo, el 13 de marzo de [[2008]], el [[Asamblea de Irlanda del Norte|Ejecutivo de Irlanda del Norte]] aceptó las propuestas para crear 11 nuevos consejos para reemplazar el sistema actual,<ref>{{cita web|url = http://www.northernireland.gov.uk/news/news-doe/news-doe-130308-foster-announces-the.htm|título = Foster announces the future shape of local government|fechaacceso = 21 de octubre de [[2008]]|añoacceso = |autor = Ejecutivo de Irlanda del Norte|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = inglés|doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> que consistirán en combinaciones de los 26 existentes.<ref>{{cita web|url = http://www.rpani.gov.uk/2005_consultation_doc.pdf|título = The Review of Public Administration in Northern Ireland, Further Consultation|fechaacceso = 21 de octubre de [[2008]]|añoacceso = |autor = Ejecutivo de Irlanda del Norte|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = 2005|mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = inglés|doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> Para facilitar este cambio, las próximas elecciones locales serán el año [[2011]].<ref>{{cita web|url = http://www.nio.gov.uk/local-government-elections-to-be-aligned-with-review-of-public-administration/media-detail.htm?newsID=15153|título = Local Government elections to be aligned with review of public administration|fechaacceso = 21 de octubre de [[2008]]|añoacceso = |autor = Northern Ireland Office|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = inglés|doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>
 
[[Territorio Británico de Ultramar]]:
 
Se denomina Territorio Británico de Ultramar (British Overseas Territory, en inglés) a la circunscripción controlada y bajo soberanía del Reino Unido. Pero estos territorios no forman parte del Reino Unido como lo puede ser Gran Bretaña o Irlanda del Norte.
 
Hoy en día los territorios dependientes no son administrados directamente por el Reino Unido sino que tienen su propio gobierno que las administra, y el Reino Unido se encarga de su protección, de las relaciones exteriores y asuntos de negocios.
 
No tienen representación en el Parlamento Británico y se han rechazado las propuestas para incluirlos como parte del Reino Unido.
 
Cada territorio tiene un gobernador elegido por el monarca del Reino Unido, que trabaja como representante del «Gobierno de Su Majestad». Los gobernadores se encargan y tienen el poder de la seguridad en el territorio y de la representación entre el territorio y el Gobierno Británico; también disuelven la legislatura y actúan para hacer cumplir las leyes. Dependiendo del nivel de poder, suelen ser más simbólicos o tener mayor relevancia. Todos los gobernadores suelen proceder del Reino Unido.
 
{| {{tablabonita}} align="center"
! Bandera!! Escudo !! Territorio Británico de Ultramar !! Población !! Superficie !!Capital !! Reclamados por
|-
| [[Imagen:Flag of Anguilla.svg|50px]]
| [[Imagen:Coat of Arms of Anguilla.svg|50px]]
| [[Archipiélago Anguila (dependencia)|Anguila (dependencia)]] (Se ubican en el Caribe) (Comprende las siguientes islas: [[Anguila]], [[Anguillita]], [[Dog]], [[Little Scrub]], [[Prickly Pear]], [[Sandy]], [[Seal]] y [[Sombrero]])
| 13.477 hab. ([[2006]])
| 102 [[km²]]
| [[El Valle (Anguila)|El Valle]]
| -
|-
| [[Imagen:Flag of Bermuda.svg|50px]]
| [[Image:Coa Bermuda.svg|50px]]
| [[Bermudas]] (Se ubican en América del Norte en el Océano Atlántico) (Comprende más de 150 islas, las más importantes son: [[Main o Gran Bermuda]], [[Somerset(Bermudas|Somerset)]], [[Ireland (Bermudas)|Ireland]], [[Saint George's(Bermudas)|Saint George]], [[Saint Davids]] y [[Boaz]])
| 66.163 hab. ([[2007]])
| 53,3 [[km²]]
| [[Hamilton (Bermudas)|Hamilton]]
| -
|-
| [[Imagen:Flag of South Georgia and the South Sandwich Islands.svg|50px]]
| [[Image:Coat of arms of South Georgia and the South Sandwich Islands.svg|50px]]
| Islas [[Georgias del Sur]] y [[Sandwich del Sur]] (Se ubican en el Océano Atlántico Sur) (Comprende las islas [[Georgia del Sur]] y [[Sandwich del Sur]])
| 20 hab. ([[2006]])
| 3.903 [[km²]]
| [[Grytviken]]
| [[Argentina]]
|-
| [[Imagen:Flag of the Cayman Islands.svg|50px]]
| [[Image:Coat of arms of Cayman Islands.svg|50px]]
| [[Islas Caimán]] (Se ubican al noroeste de Jamaica, entre la isla de Cuba y la costa de Honduras, en aguas del Mar Caribe) (Comprende principalmente tres islas: [[Gran Caimán]], [[Caimán Brac]], y [[Pequeño Caimán]])
| 69.000 hab. ([[2008]])
| 260 [[km²]]
| [[George Town (Islas Caimán)|George Town]]
| -
|-
| [[Imagen:Flag of the Falkland Islands.svg|50px]]
| [[Image:Coa Falkland.svg|50px]]
| [[Islas Malvinas]] (Se ubica en el Océano Atlántico Sur) (Comprende más de 200 islas, las islas más importantes son: [[Gran Malvina]] y [[Soledad]])
| 2.967 hab. ([[2005]])
| 12.173 [[km²]]
| [[Puerto Argentino/Stanley|Puerto Arg/Stanley]]
| [[Argentina]]
|-
| [[Imagen:Flag of the Pitcairn Islands.svg|50px]]
| [[Image:Coat of Arms of the Pitcairn Islands.svg|50px]]
| [[Islas Pitcairn]] (Se ubica en el Océano Pacífico dentro de Polinesia) (Comprende las islas [[Pitcairn]], [[Sandy]], [[Oeno]], [[Henderson]] y [[Ducie (isla)|Ducie]])
| 48 hab. ([[2007]])
| 47 [[km²]]
| [[Adamstown (Islas Pitcairn)]]
| -
|-
| [[Imagen:Flag of the Turks and Caicos Islands.svg|50px]]
|
| [[Islas Turcas y Caicos]] (Se ubica en el Mar Caribe) incluye las Islas Turcas: ([[Isla Gran Turca|Gran Turca]], [[Cayo Sal (Islas Turcas y Caicos)|Cayo Sal]]) y las Islas Caicos: ([[Caicos del Oeste]], [[Providenciales]], [[Caicos del Norte]], [[Caicos Central]], [[Caicos del Este]], [[Caicos del Sur]], [[Cayo Ambergris (Islas Turcas y Caicos)|Cayo Ambergris]], [[Cayo Pine]], [[Cayo Parrot]])
| 30.600 hab. ([[2008]])
| 417 [[km²]]
| [[Cockburn Town]]
| -
|-
| [[Imagen:Flag of the British Virgin Islands.svg|50px]]
| [[Image:Coat of Arms of the British Virgin Islands.svg|50px]]
| [[Islas Vírgenes Británicas]] (Se ubica en el canal de Francis Drake, al este de Puerto Rico, en aguas del Mar Caribe) (Comprende más de 50 islas, las más importantes son: [[Tórtola]], [[Virgen Gorda]], [[Jost Van Dyke]], [[Anegada]], [[Peter Island]] y [[Salt Island]])
| 23.098 hab. ([[2006]])
| 153 [[km²]]
| [[Road Town]]
| -
|-
| [[Imagen:Flag of Gibraltar.svg|50px]]
| [[Image:Coat_of_arms_of_Gibraltar1.svg|50px]]
| [[Gibraltar]] (Se ubica en el [[Peñón de Gibraltar]] que domina la orilla norte del estrecho que une el mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, al que da su nombre. En el sur de la Península Ibérica)
| 28.875 hab. ([[2008]])
| 6,8 [[km²]]
| [[Gibraltar]]
| [[España]]
|-
| [[Imagen:Flag of Montserrat.svg|50px]]
| [[Image:Coat of arms of Montserrat.svg|50px]]
| [[Montserrat (isla)|Montserrat]] (Se ubica al sureste de la isla de Puerto Rico, en aguas del Mar Caribe) Comprende la Isla de [[Montserrat]] divida en 3 Parroquias ( [[San Antonio (Montserrat)|San Antonio]]; [[San Jorge (Montserrat)|San Jorge]] y [[San Pedro (Montserrat)|San Pedro]])
| 4.819 hab. ([[2007]])
| 102 [[km²]]
| [[Plymouth (Montserrat)|Plymouth]]
| -
|-
| [[Imagen:Flag of Saint Helena.svg|50px]]
|
| [[Santa Helena]] (En el Océano Atlántico entra África y Suramérica) se trata de varios archipiélagos divididos en el Área Administrativa de Santa Helena (122 km²) y 2 dependencias de esta [[Ascensión (isla)|Ascensión]] (91 km²) y [[Tristán da Cunha]] (207 km²)
| 6.563 hab. ([[2008]])
| 420 [[km²]]
| [[Jamestown (Santa Helena)|Jamestown]]
| -
|-
| [[Imagen:Flag of the British Antarctic Territory.png|50px]]
| [[Image:British Antarctic Territory COA.svg|50px]]
| [[Territorio Antártico Británico]] (es una reclamación que abarca todas las tierras al sur del paralelo 60° S, entre el meridiano 20° O y 80° O) (Las reclama el Reino Unido pero todo reclamo en el Área está suspendido en aplicación del artículo 4 del [[Tratado Antártico]] de 1959 vigente)
| 200 milit. y civiles ([[2005]])
| 1.709.400 [[km²]]
| -
| [[Argentina]] y [[Chile]]
|-
| [[Imagen:Flag of the British Indian Ocean Territory.svg|50px]]
| [[Image:British Indian Ocean Territory coat of arms.svg|50px]]
| [[Territorio Británico en el Océano Índico]] (Abarca unas sesenta islas tropicales en el Océano Índico, a mitad de camino entre África e Indonesia, aproximadamente en las coordenadas 6°S, 71°30'E.) (Comprende los archipiélagos de [[Chagos]], [[Aldabra]], [[Farquhar]] y [[las islas de Des Roches]] siendo la más grande [[Diego García (isla)|Diego García]] con 44 km²)
| 3.500 hab. y milit. ([[2005]])
| 60 [[km²]]
| [[Diego García (isla)|Diego García]]
| [[Mauricio (país)|Mauricio]] y [[Seychelles]]
|}
 
[[Dependencia de la Corona británica]]:
 
Una Dependencia de la Corona británica (Crown Dependency, en inglés), es un territorio semi-independiente que está controlado bajo soberanía del Monarca del Reino Unido, pero que no forma parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y por tanto, tampoco pertenecen a la Unión Europea. El Reino Unido se encarga de la defensa, la representación internacional, se relacionan a través del Monarca del Reino Unido. El parlamento británico se guarda el derecho a legislar sobre asuntos comunes (como en el caso de las regulaciones de televisión, por ejemplo) y se hace en nombre del Monarca del Reino Unido.
 
{| {{tablabonita}} align="center"
! Bandera!! Escudo !! DD. CC. !! Población !! Superficie !! Capital
|-
| [[Archivo:Flag of Guernsey.svg|50px]] || [[Archivo:Coat of arms of Guernsey.svg|50px]] || [[Guernesey|Bailiazgo de Guernsey]] (Cerca de [[Francia]]) Incluye las islas de [[Alderney]], [[Isla de Herm|Herm]] y [[Isla de Sark|Sark]] ||65.573 hab. ([[2007]])|| 78 [[km²]] || [[Saint Peter Port]]
|-
| [[Archivo:Flag of Jersey.svg|50px]] || [[Archivo:Jersey coa.svg|50px]] || [[Isla de Jersey|Bailiazgo de Jersey]] (Cerca de [[Francia]]) || 90.800 hab. ([[2007]]) || 116 [[km²]]||[[Saint Helier]]
|-
| [[Archivo:Flag of the Isle of Man.svg|50px]] [[Archivo:Civil Ensign of the Isle of Man.svg|50px]] || [[Archivo:Isle of Man coat of arms.svg|50px]] || [[Isla de Man]] (entre [[Gran Bretaña]] e [[Irlanda]]) || 80.049 hab. ([[2008]] est.) || 572 [[km²]]||[[Douglas]]
 
|}
 
==== Inglaterra ====
 
'''[[Inglaterra]]''' (en [[inglés]]: ''England'') es el más grande y más densamente poblado de los [[nación constituyente|países constituyentes]] ''(constituent country)'' del [[Reino Unido|Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte]]. Ocupa las dos terceras partes de la isla de [[Gran Bretaña]] y limita al norte con [[Escocia]] y al oeste con [[Gales]]. Sus 49.138.831 habitantes en 2001 correspondían al 83% de la población del Reino Unido.<ref>[http://www.statistics.gov.uk/CCI/nugget.asp?ID=6 National Statistics Online - Population Estimates]. URL acedida el 12 de agosto de 2006.</ref> El territorio se encuentra rodeado del [[mar del Norte]], [[mar de Irlanda]], [[océano Atlántico]] y el [[canal de la Mancha]]. Su capital, [[Londres]], es el [[área metropolitana]] más poblada en Gran Bretaña y en la [[Unión Europea]].
 
==== País de Gales ====
 
'''[[Gales]]''' (en [[galés]]: ''Cymru''; en [[idioma inglés|inglés]]: ''Wales'') es un [[nación constituyente|país constituyente]] (''constituent country'') del [[Reino Unido]]. Se ubica al oeste de la isla de [[Gran Bretaña]] y tiene una población total de 3,1 millones de personas. La capital y ciudad más grande es [[Cardiff]] (en [[galés]]: ''Caerdydd'') (320.000 habitantes). Los ciudadanos de Gales eligen representantes a la Asamblea Nacional Galesa, la cual atiende asuntos internos, y al parlamento británico en [[Londres]]. El jefe del gobierno en Gales es el [[Ministro Principal]] (''First Minister'').
 
==== Escocia ====
 
'''[[Escocia]]''' (en [[idioma inglés|inglés]], ''Scotland''; en [[gaélico escocés]], ''Alba''; en [[Escocés (lengua germánica)|idioma escocés]], ''Scotland'') es el más septentrional de los cuatro [[Nación constituyente|estados constituyentes]] del [[Reino Unido]]. Junto con [[Inglaterra]] y [[Gales]], forma parte de la isla de [[Gran Bretaña]], abarcando un tercio de su superficie total; además consta de más de 790 [[isla]]s. Limita al norte y oeste con el [[océano Atlántico]]; al este con el [[mar del Norte]], al sur con [[Inglaterra]] y al suroeste con el [[Canal del Norte (Islas Británicas)|Canal del Norte]] y el [[mar de Irlanda]]. El territorio escocés abarca 78.772 km<sup>2</sup>, y su población se estima en 5.116.900 habitantes, lo que da una densidad de población de 65 habitantes por km<sup>2</sup>. La [[capital]] es [[Edimburgo]], siendo [[Glasgow]] la ciudad más grande y cuya área metropolitana agrupa de un 20% del total de la población escocesa.
==== Irlanda del Norte ====
 
'''[[Irlanda del Norte]]''' ('''''Northern Ireland''''', en [[idioma inglés|inglés]]; '''''Tuaisceart Éireann''''', en [[idioma irlandés|irlandés]]) es un [[nación constituyente|país constituyente]] (''constituent country'') del [[Reino Unido]], que se encuentra al noreste de la isla de [[Irlanda]], corresponde a la mayor parte del [[Ulster]].
 
Limita al norte con el [[Océano Atlántico]], al este con el [[Canal del Norte]], al sureste con el [[Mar de Irlanda]], y al sur, suroeste y oeste, con 360 km con [[Irlanda]].
 
Su capital es [[Belfast]] que tiene una población de unos 310.000 habitantes.
 
Actualmente su jefe de Estado continúa siendo la reina [[Isabel II de Inglaterra]], mientras que su jefe de Gobierno es [[Peter Robinson]], un miembro del [[Partido Unionista Democrático]]. Robinson y su partido comparten gobierno, desde el [[8 de mayo]] de [[2007]], con el número dos del [[Sinn Féin]], Martin McGuinness.
 
== Geografía ==